Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet en el Día Internacional de la Mujer: “La participación política de la mujer es un Derecho Humano”

Luego de compartir un desayuno con todas las funcionarias del edificio del Gobierno Regional, el jefe regional presidió un gabinete femenino.

En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, el Intendente Andrés Jouannet compartió un desayuno con el gabinete femenino compuesto por Seremis y Directoras Regionales de servicio, con el fin de resaltar y valorar  la participación política de la mujer, relevando la necesidad de entender a todas y todos los ciudadanos de este país como iguales respecto de los derechos, sin  importar las diferencias.

En la actividad, el Intendente Jouannet conmemoró la fecha, recordando que surge de un hecho doloroso, pero necesario para visibilizar la lucha que han llevado las mujeres por el reconocimiento de sus derechos durante la historia en nuestro país y en nuestra región, por lo que manifestó que, “debemos partir de la base del respeto y entender que es la dignidad lo que hay que defender. Como Gobierno nos corresponde procurar que exista acceso en igualdad de condiciones a todos los espacios públicos y de participación. Debemos además defender a las mujeres de las formas de maltrato (…) nuestra región es una de las que tiene los índices más altos de femicidios lo que es una verguenza y todos tenemos que aportar para cambiar esa realidad, no sólo el Gobierno sino que la sociedad entera debe entender que la violencia no se justifica en ningún escenario,  la violencia contra la mujer es una conducta de bárbaros”, señaló Jouannet.

Por su parte, la Directora Regional del Sernam, Bárbara Eytel, destacó la instancia de reunión y el carácter conmemorativo de ésta. ”Ha sido una reunión muy fructífera con el Intendente, hemos podido compartir no solamente los avances de la agenda de género de la Presidenta, sino que también el compromiso que tenemos como Gobierno con un cambio a una sociedad igualitaria en derechos para las mujeres, pero que también tenga que ver con cómo los hombres van siendo parte de una sociedad que los incluye en todos los espacios. El intendente ha sido súper claro en que tenemos que construir espacios más amigables, en que se respeten los derechos de todos”, indicó.

Veintiocho son las  mujeres que componen en la actualidad el Gabinete Regional de las cuales cuatro son secretarias regionales ministeriales, veintitrés Directoras Regionales de servicios y una Gobernadora Provincial, lo que representa el 52% del total de las autoridades de Gobierno. En este grupo de mujeres de diversas corrientes políticas, se encuentra la  Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, quien  agradeció al Intendente el gesto señalando que, “es muy satisfactorio compartir este espacio en que él resalta y valora el rol de la mujer en la participación política, donde reflexionamos sobre conmemorar una fecha importante pero dolorosa, pero también celebrar los logros importantes que hemos tenido como Gobierno en los dos periodos de la Presidenta Michelle Bachellet, donde destaca la ley de cuotas, la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y se están tramitando una serie de iniciativas legislativas que van a permitir que tengamos igualdad de oportunidades”, manifestó.

Por su parte, la Directora Regional del Trabajo, Maite Rodríguez, valoró la instancia indicando que  “ha sido una maravillosa experiencia, es bueno compartir nuestras inquietudes como mujeres y por supuesto conmemorar un día que simboliza que nos ha costado tanto a las mujeres poder reivindicar nuestros derechos laborales y también políticos, por lo tanto estas iniciativas son necesarias para seguir trabajando conjuntamente”, indicó la Directora de la cartera de trabajo.

Durante la jornada las autoridades invitadas, junto al Intendente Regional, valoraron los avances de la agenda de género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y destacaron el trabajo regional que se ha realizado, focalizando el apoyo del Estado justamente en la mujeres de La Araucanía, que en términos de participación social son quienes en su mayoría lideran espacios relacionados con vivienda, educación y emprendimiento.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace