Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet instala primera piedra del edificio municipal de Perquenco

Autoridades regionales y funcionarios de la municipalidad participaron de esta simbólica actividad.

En ocho meses más los habitantes de Perquenco contarán con un nuevo edificio consistorial, el que albergará las diferentes reparticiones municipales de la comuna. Con un 15 % de avance en el desarrollo de la obra se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra de la construcción, emplazada frente a la Plaza de Armas.

La actividad fue encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien relevó la importancia de dotar de espacios públicos a las comunas de la región. “Este edificio se complementa con el Centro Cultural, que  arquitectónicamente tiene la misma línea, que no violenta el paisaje y que es una aporte a la ciudad, a la plaza, la que también esperamos mejorar, así que muy contento de este progreso pero armónico”, dijo el Jefe Regional.

$1.399 millones del FNDR del Gobierno Regional de La Araucanía serán invertidos para la construcción del nuevo edificio consistorial. El alcalde de Perquenco, Luis Muñoz, señaló que “este es un momento histórico en el progreso y desarrollo de una comuna. Creo que sin lugar a dudas la comodidad de los funcionarios permite tener un mejor clima. Este edificio va a albergar la creatividad y el tesón para seguir trabajando y generando nuevas obras para la comuna”,  indicó el edil.

Según las condiciones del contrato, se proyecta el término de la obra en junio del próximo año. El presidente de la Asociación  de Funcionarios Municipales, Ulises Sepúlveda, señaló que “para nosotros es importante poder contar con un espacio que entregue dignidad a los trabajadores, pero además que concentre los servicios para poder dar una mejor atención a los vecinos de la comuna, especialmente a los de los sectores rurales”, dijo.

El proyecto contempla la construcción de un edificio con modernos estándares de calidad, con una superficie total de 1.200 metros cuadrados. De la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, Raúl Ortiz, destacó que la obra “es un edificio en hormigón con eficiencia energética, con lo más altos estándares acústicos y la incorporación de ciertos elementos técnicos que hacen de su mantención y operación un edificio de alta eficiencia”, aseguró el profesional.

El proyecto arquitectónico considera dos cuerpos, uno de tres y otro de cuatro pisos, contando con un sistema para la renovación de aire para mantener la eficiencia energética el edificio. 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace