Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet junto a gabinete económico entregaron avances del Gobierno tras incendio de Mercado Municipal

A más de una semana del incendio que destruyó el Mercado Municipal de Temuco, la mesa del gabinete económico del Gobierno Regional ya muestra sus primeros avances en materia de apoyo a locatarios.

Tras varias reuniones y acuerdos entre los distintos servicios públicos que componen el gabinete económico de La Araucanía, este jueves se dio a conocer a la comunidad los primeros avances en materia de apoyo a los locatarios afectados por el incendio que redujo a cenizas al Mercado Municipal de Temuco.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet entregó personalmente la información a los locatarios, ya que desde el mismo día de ocurrido el siniestro el gobierno se encuentra trabajando para entregar soluciones concretas. “Tanto Impuestos Internos como BancoEstado están dando una serie de beneficios que tienen que ver fundamentalmente con el aumento de plazo para el pago de impuestos o cuotas de créditos a microempresas y personas: Está también la posibilidad de acceder a créditos con tasas preferenciales y meses de gracia, toda información importantes para los afectados por el incendio”, afirmó el jefe regional.

Desde el Servicio de Impuestos Interno se ha dispuesto la atención preferencial en el Centro de Información y Asistencia de Temuco, en donde se puede acceder al beneficio de postergar el pago de IVA hasta por dos meses. Por ejemplo, el IVA a pagar durante Abril de 2016 y que vence el 12 ó 20 de mayo próximo, puede declararse dentro de esos plazos y postergar su pago íntegro hasta el 12 o 20 de Julio 2016.

Por otra parte, también se dispuso de un plazo especial hasta el 30 de junio de 2016 para informar la pérdida de bienes, existencias, instalaciones y maquinarias. El informe tiene como objetivo la no aplicación del IVA a los faltantes de inventario y permitir el cargo a gasto por la pérdida sufrida. Para ello se debe informar a través del Formulario 2117 las circunstancias de la pérdida y acreditarse la existencia previa de las especies, con los libros de contabilidad u otros registros, con anotaciones al día, inventarios, y documentos tributarios autorizados por el SII, usados para justificar operaciones comerciales.

Además se prorroga la fiscalización a contribuyentes notificados y en caso de pérdida o inutilización de libros y documentación se aumenta el plazo legal para informar su pérdida o inutilización, sin perjuicio de la reconstitución de contabilidad, en los casos en que corresponda y cuyo plazo mínimo a otorgar para su cumplimiento es de 30 días.

En el caso de la presentación de la declaración de impuesto a la Renta 2016, el plazo de declaraciones con pago vence dos de mayo, por lo que las declaraciones con devolución deben ser presentadas cuanto antes para recibir el reembolso.

En tanto, los avalúos y contribuciones pueden ser modificados en caso de siniestros u otros factores que disminuyan considerablemente el valor de una propiedad, por causas no imputables al propietario u ocupante, por lo que se puede suspender el cobro de contribuciones a contar de este año.

Mauricio Valdebenito, agente de BancoEstado Temuco, informó que a una semana del incendio la institución tiene noticias concretas para los microempresarios y sus trabajadores. “Deben  concurrir a nuestra oficinas para poder acceder a los beneficios, que van desde la prórroga del pago de cuotas de créditos de consumo e hipotecarios”, afirmó.

Así, BancoEstado presentó un programa de apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas afectadas por el incendio, que se traduce en la postergación de cinco cuotas de créditos, sin recargo de intereses. Además, los afectados podrán acceder a créditos flexible a 36 meses, con un año de gracia y una tasa preferencial.

En el caso de los trabajadores del Mercado, BancoEstado dispuso que estos pueden acceder a la postergación de sus cuotas, ya sea en créditos hipotecarios, consumo o universitarios. Para créditos de consumo se puede postergar el pago de tres cuotas consecutivas sin la aplicación de intereses, mientras que para la postergación de cuotas de dividendos hipotecarios se podrá aplicar a 5 dividendos hipotecarios consecutivos sin aplicación de intereses.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace