Categorías: Política y Economía

Jefe de Bancada de RN y Vice Presidenta del Partido expresaron su apoyo a proyecto de elección popular de Intendentes

«es un avance para las regiones, porque es abrir la puerta para seguir traspasando funciones a los gobierno regionales».

A sólo horas que se aprobara en la Sala del Senado, el proyecto de elección directa de Intendentes, el Jefe de Bancada de Renovación Nacional Germán Becker, y la Vice Presidenta del mismo partido, Paulina Núñez, expresaron su apoyo, a lo que será la discusión de ésta iniciativa, la próxima semana en la Sala de la Cámara.

Es un proyecto transversal, tiene que ver con la visión que tiene cada uno en sus regiones», dijo el diputado Becker», sosteniendo que «la visión que existe de Intendentes con poderes limitados, hace reflexionar a algunos, demandando Intendentes más empoderados».

A lo anterior agregó, que «es un avance para las regiones, porque es abrir la puerta para seguir traspasando funciones a los gobierno regionales». 

De esta manera dijo que «un Intendente, aunque en el principio no tenga el poder necesario, es un avance importante que sea elegido por su región, y que va a manejar  recursos, quizás no suficientes, pero si importantes».

Agregó que el caso de la región de la araucanía , «el Fondo Nacional de Desarrollo  Regional, que va a manejar el Intendente con sus Cores, son más de 100 mil millones de pesos, que creemos es una cantidad suficiente para que la región comience a definir cuáles son los proyectos que necesita».

Consultado por el delegado Presidencial, Becker sostuvo que todos van a saber que este delegado Presidencial, va a tener  muchas atribuciones y que de alguna manera se van a ir traspasando con el nuevo proyecto, de transferencias de funciones, desde  el poder central al poder regional».

Para el diputado por la araucanía, «este país tiene que seguir siendo un estado unitario, pero mucho más descentralizado de lo que es ahora».

En tanto,  la diputada por Antofagasta y Vicepresidenta de Renovación Nacional, Paulina Núñez, coincidió en la necesidad de valorar  el avance de la iniciativa. «Creemos que en la Cámara de Diputados podemos seguir perfeccionando este proyecto. Lo que no puede suceder, es no haber dado este paso importante que implica elegir a nuestras autoridades regionales de manera democrática».

Asimismo, la parlamentaria agregó que «lógicamente deben tener atribuciones y facultades claras que van a ejercer, pero hoy día debemos seguir trabajando para que no termine siendo un Gobernador en el papel y sí una autoridad robustecida con facultades determinadas».

Encuesta Adimark

Para el Jefe de Bancada de RN, el diputado Germán Becker dijo que «era muy difícil que la Presidenta siguiera bajando, siempre hay un voto muy duro, 20%, y lo más probable es que ella se mantenga entre el 20 y 25% hasta el final del mandato, porque este fue un mes, septiembre, en que la gente tiene una actitud distinta, hay muchas celebraciones, y esperemos que la Presidenta se mantenga en este  porcentaje».

Agregó, que «es malo para el país que la Presidenta siga bajando, y que por lo menos tener una aprobación del 20 y 25%  es un cuarto de las personas que aprueba su gestión, y es lo mínimo que le podemos pedir  a un Presidenta de la República».

Voto obligatorio

También se refirió a las últimas declaraciones del ex Presidente Lagos, sobre voto obligartorio, y señaló que «hay opiniones diversas, el voto es un derecho, debemos hacer mucha educación cívica para que la gente vaya a votar».

Dijo que «para mi el voto debe seguir siendo voluntario. En las  bancadas hay opiniones diversas, mucha gente piensa que debe volver a voto obligatorio».

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace