Categorías: Actualidad

Jornada de Fisiología del Ejercicio se realizó en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica y contó con la exposición del doctor en Ciencias de la Actividad Física, Jorge Cancino.

La Fisiología del Ejercicio es la ciencia que estudia nuestro organismo en aspectos como función cardiopulmonar, bioquímica, bioenergética, músculo esquelético, entre otros, para ser aplicada a la actividad física, con el fin de optimizar el rendimiento deportivo de las personas.

Precisamente esta área fue la que se profundizó en el marco de una jornada que se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la cual contó con la presencia de profesionales y estudiantes ligados al ámbito deportivo y que fue organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT.

En la oportunidad, Jorge Cancino, doctor en Ciencias de la Actividad Física, académico y coordinador del área de Ciencias de Apoyo al Deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago, ahondó en las evaluaciones que se deben realizar a las personas que se inician en el deporte o lo practican en un alto rendimiento, las consideraciones que se deben tener para dar pautas de entrenamiento y recomendaciones para evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

Cancino, que también es asesor en nuestro país del Gatorade Sport Science Institute, indicó que “la Fisiología del Ejercicio, es un beneficio para los preparadores físicos y otros profesionales involucrados en el deporte y que ayuda en la toma de decisiones respecto a los programas que se deben realizar en función de las personas que se tienen en frente, ya sea desde individuos sedentarios que quieren mejorar su condición física, o poblaciones que presentan algún tipo de patología en las cuales se sabe que el ejercicio, aplicado de manera correcta tiene un efecto benéfico”.

Por su parte, Marcela Roa, jefa de carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica, Santo Tomás Temuco, señaló que “el objetivo de esta actividad es que nuestros estudiantes actualicen sus conocimientos en una materia que es fundamental dentro de su plan de estudios, porque que les permite entender cómo funciona el cuerpo humano, considerando que ellos trabajan en la parte más práctica del ámbito deportivo”.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

9 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

9 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

9 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace