Categorías: Actualidad

Jornada de Fisiología del Ejercicio se realizó en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica y contó con la exposición del doctor en Ciencias de la Actividad Física, Jorge Cancino.

La Fisiología del Ejercicio es la ciencia que estudia nuestro organismo en aspectos como función cardiopulmonar, bioquímica, bioenergética, músculo esquelético, entre otros, para ser aplicada a la actividad física, con el fin de optimizar el rendimiento deportivo de las personas.

Precisamente esta área fue la que se profundizó en el marco de una jornada que se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la cual contó con la presencia de profesionales y estudiantes ligados al ámbito deportivo y que fue organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT.

En la oportunidad, Jorge Cancino, doctor en Ciencias de la Actividad Física, académico y coordinador del área de Ciencias de Apoyo al Deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago, ahondó en las evaluaciones que se deben realizar a las personas que se inician en el deporte o lo practican en un alto rendimiento, las consideraciones que se deben tener para dar pautas de entrenamiento y recomendaciones para evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

Cancino, que también es asesor en nuestro país del Gatorade Sport Science Institute, indicó que “la Fisiología del Ejercicio, es un beneficio para los preparadores físicos y otros profesionales involucrados en el deporte y que ayuda en la toma de decisiones respecto a los programas que se deben realizar en función de las personas que se tienen en frente, ya sea desde individuos sedentarios que quieren mejorar su condición física, o poblaciones que presentan algún tipo de patología en las cuales se sabe que el ejercicio, aplicado de manera correcta tiene un efecto benéfico”.

Por su parte, Marcela Roa, jefa de carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica, Santo Tomás Temuco, señaló que “el objetivo de esta actividad es que nuestros estudiantes actualicen sus conocimientos en una materia que es fundamental dentro de su plan de estudios, porque que les permite entender cómo funciona el cuerpo humano, considerando que ellos trabajan en la parte más práctica del ámbito deportivo”.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

13 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

13 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

13 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

13 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace