Categorías: Actualidad

Jornada de Fisiología del Ejercicio se realizó en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica y contó con la exposición del doctor en Ciencias de la Actividad Física, Jorge Cancino.

La Fisiología del Ejercicio es la ciencia que estudia nuestro organismo en aspectos como función cardiopulmonar, bioquímica, bioenergética, músculo esquelético, entre otros, para ser aplicada a la actividad física, con el fin de optimizar el rendimiento deportivo de las personas.

Precisamente esta área fue la que se profundizó en el marco de una jornada que se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la cual contó con la presencia de profesionales y estudiantes ligados al ámbito deportivo y que fue organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT.

En la oportunidad, Jorge Cancino, doctor en Ciencias de la Actividad Física, académico y coordinador del área de Ciencias de Apoyo al Deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago, ahondó en las evaluaciones que se deben realizar a las personas que se inician en el deporte o lo practican en un alto rendimiento, las consideraciones que se deben tener para dar pautas de entrenamiento y recomendaciones para evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

Cancino, que también es asesor en nuestro país del Gatorade Sport Science Institute, indicó que “la Fisiología del Ejercicio, es un beneficio para los preparadores físicos y otros profesionales involucrados en el deporte y que ayuda en la toma de decisiones respecto a los programas que se deben realizar en función de las personas que se tienen en frente, ya sea desde individuos sedentarios que quieren mejorar su condición física, o poblaciones que presentan algún tipo de patología en las cuales se sabe que el ejercicio, aplicado de manera correcta tiene un efecto benéfico”.

Por su parte, Marcela Roa, jefa de carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica, Santo Tomás Temuco, señaló que “el objetivo de esta actividad es que nuestros estudiantes actualicen sus conocimientos en una materia que es fundamental dentro de su plan de estudios, porque que les permite entender cómo funciona el cuerpo humano, considerando que ellos trabajan en la parte más práctica del ámbito deportivo”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace