Categorías: Actualidad

Jornada de Fisiología del Ejercicio se realizó en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica y contó con la exposición del doctor en Ciencias de la Actividad Física, Jorge Cancino.

La Fisiología del Ejercicio es la ciencia que estudia nuestro organismo en aspectos como función cardiopulmonar, bioquímica, bioenergética, músculo esquelético, entre otros, para ser aplicada a la actividad física, con el fin de optimizar el rendimiento deportivo de las personas.

Precisamente esta área fue la que se profundizó en el marco de una jornada que se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la cual contó con la presencia de profesionales y estudiantes ligados al ámbito deportivo y que fue organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT.

En la oportunidad, Jorge Cancino, doctor en Ciencias de la Actividad Física, académico y coordinador del área de Ciencias de Apoyo al Deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago, ahondó en las evaluaciones que se deben realizar a las personas que se inician en el deporte o lo practican en un alto rendimiento, las consideraciones que se deben tener para dar pautas de entrenamiento y recomendaciones para evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

Cancino, que también es asesor en nuestro país del Gatorade Sport Science Institute, indicó que “la Fisiología del Ejercicio, es un beneficio para los preparadores físicos y otros profesionales involucrados en el deporte y que ayuda en la toma de decisiones respecto a los programas que se deben realizar en función de las personas que se tienen en frente, ya sea desde individuos sedentarios que quieren mejorar su condición física, o poblaciones que presentan algún tipo de patología en las cuales se sabe que el ejercicio, aplicado de manera correcta tiene un efecto benéfico”.

Por su parte, Marcela Roa, jefa de carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica, Santo Tomás Temuco, señaló que “el objetivo de esta actividad es que nuestros estudiantes actualicen sus conocimientos en una materia que es fundamental dentro de su plan de estudios, porque que les permite entender cómo funciona el cuerpo humano, considerando que ellos trabajan en la parte más práctica del ámbito deportivo”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace