Categorías: Actualidad

Jornada de Fisiología del Ejercicio se realizó en Santo Tomás Temuco

Actividad fue organizada por la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica y contó con la exposición del doctor en Ciencias de la Actividad Física, Jorge Cancino.

La Fisiología del Ejercicio es la ciencia que estudia nuestro organismo en aspectos como función cardiopulmonar, bioquímica, bioenergética, músculo esquelético, entre otros, para ser aplicada a la actividad física, con el fin de optimizar el rendimiento deportivo de las personas.

Precisamente esta área fue la que se profundizó en el marco de una jornada que se llevó a cabo en Santo Tomás Temuco, la cual contó con la presencia de profesionales y estudiantes ligados al ámbito deportivo y que fue organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT.

En la oportunidad, Jorge Cancino, doctor en Ciencias de la Actividad Física, académico y coordinador del área de Ciencias de Apoyo al Deportista del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago, ahondó en las evaluaciones que se deben realizar a las personas que se inician en el deporte o lo practican en un alto rendimiento, las consideraciones que se deben tener para dar pautas de entrenamiento y recomendaciones para evitar lesiones a la hora de realizar actividad física.

Cancino, que también es asesor en nuestro país del Gatorade Sport Science Institute, indicó que “la Fisiología del Ejercicio, es un beneficio para los preparadores físicos y otros profesionales involucrados en el deporte y que ayuda en la toma de decisiones respecto a los programas que se deben realizar en función de las personas que se tienen en frente, ya sea desde individuos sedentarios que quieren mejorar su condición física, o poblaciones que presentan algún tipo de patología en las cuales se sabe que el ejercicio, aplicado de manera correcta tiene un efecto benéfico”.

Por su parte, Marcela Roa, jefa de carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica, Santo Tomás Temuco, señaló que “el objetivo de esta actividad es que nuestros estudiantes actualicen sus conocimientos en una materia que es fundamental dentro de su plan de estudios, porque que les permite entender cómo funciona el cuerpo humano, considerando que ellos trabajan en la parte más práctica del ámbito deportivo”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace