Este espacio dio lugar a las diversas experiencias e historias de vida que varones y mujeres presentes han vivido respecto a la herencia cultural de nuestra sociedad sobre temas como las autonomías, participación y violencias contra la mujer, pero que la Presidenta Bachelet y su equipo ha querido dar un vuelco a ello con la Agenda de Género por el tener así un país más justo e igualitario y por ende mujeres y hombres más felices.
Por su parte, la directora regional enfatizó que esta agenda busca terminar con las desigualdades entre hombres y mujeres, existiendo la necesidad de producir cambios culturales “es importante tener cambios que acaben con la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones: físicas, psicológicas, en brechas salariales, en participación, en corresponsabilidad, en sus diversas autonomías. Las mujeres somos más de la mitad en Chile, y creemos importante nuestro aporte en el desarrollo del país, región y comuna”, dijo Eytel Pastor.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…