Categorías: Política y Economía

Postulante a candidato a alcaldía de Temuco, David Espinoza, apela rechazo de Servel

El día domingo 7 de agosto del 2016,  fueron publicadas las candidaturas a alcalde y concejales aceptadas y rechazadas por diario de circulación regional. Ese mismo día, David Espinoza, coordinador Regional del Partido Progresista de la Araucanía, que había ingresado los documentos necesarios para ser candidato a alcalde por la ciudad de Temuco se percata que su candidatura había sido rechazada.

Ante tal situación, el día miércoles 10 de agosto, junto a su equipo de abogados y tal como lo estipula la ley presentó un recurso de reclamación ante el Tribunal Electoral Regional en la cual se buscaba subsanar el vicio que consistía en no haber firmado el documento que autoriza al Director del Servicio Electoral a abrir una cuenta única a su nombre y cargo, para efecto de recibir los aportes de campaña.

El día viernes 12 de agosto dicho recurso de reclamación fue declarado improcedente por lo que la reclamación no fue acogida por dicho tribunal informándose a la oficina del SERVEL respectiva y al postulante a alcalde.

Ante tal situación, ayer lunes, el equipo de abogados de David Espinoza, pertenecientes a la defensoría del partido progresista, acudió a la siguiente instancia legal, presentando al Tribunal Electoral Regional  un recurso de reposición, y en subsidio (en caso de no ser aceptado el recurso de reposición) un recurso de apelación al Tribunal calificador de Elecciones, lo cual terminó siendo de esta forma.

David Espinoza, al ser consultado por la situación en la que se encuentra su candidatura, manifestó encontrarse tranquilo, trabajando en el programa y confiando en que los argumentos esgrimidos por la defensa son de peso jurídico, ya que la ley 18.700 señala en varias disposiciones la posibilidad de subsanar los vicios o errores en la presentación de candidaturas para casos donde la infracción cometida por el candidato es similar a la que incurrió. Por otro lado,  manifiesta que, según sus abogados, la ley 19.884 no establece en ninguna de sus partes que la sanción por la infracción cometida sea el rechazo de la candidatura.

Por último señala que la democracia requiere una amplia participación y que la observación del Servel no se refiere a un impedimento insalvable como lo seria la existencia de antecedentes penales. Sin embargo, ante esta situación manifiesta que se siente en desventaja y atado de manos para comenzar a conversar con vecinas y vecinos sobre sus problemáticas y nuestras propuestas”

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace