Los Ocupados aumentan 2,1%, alcanzando los 448.570. El incremento en el empleo total en doce meses, se estimó en 9.030 puestos de trabajo, debido al alza experimentada por mujeres (3.960) y hombres (5.070) Ocupados.
La rama que mayor explica el aumento de Ocupados para el presente trimestre es Construcción, al presentar un aumento del 28,9%, lo que equivale a 11.080 personas. Por otro lado, la administración pública, atenúa este crecimiento al caer 8.370 Ocupados, lo que en términos porcentuales corresponde a -29,8%.
Según el informe mensual del INE, la tasa de desocupación del país fue de 6,9%, lo que sitúa a La Araucanía en 7° lugar en relación a la tasa de desempleo, fijándose en 6,6%. En tanto, la región de Coquimbo se ubicó como la región de mayor tasa (8,9%), mientras que la menor tasa fue de 2,2% en la región de Aysén.
Análisis por Sexo
Disminuye tasa de desocupación en mujeres y hombres
Según sexo, la tasa de desocupación femenina disminuye de 9,0% a 8,0% en un año y ubica a La Araucanía como la 12° región en el ranking de tasas de desempleo. Las mujeres Ocupadas aumentan 3.960, pasando de 173.500 a 177.460 Ocupadas en el lapso de 12 meses. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación disminuye en 0,7 puntos, pasando de 6,3% a 5,6% en un año y ubica a La Araucanía como la 8° región en el ranking de tasas de desempleo. Los hombres Ocupados aumentan 5.070, pasando de 266.040 a 271.110 Ocupados en doce meses.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…