El sillón odontológico de última generación se puso marcha gracias a una iniciativa pionera en la región que busca mejorar la salud bucal previniendo desde la primera etapa escolar.
Se trata de una inversión superior a los 30 millones de pesos en una gestión directa del municipio local a través de sus departamentos de Educaciòn y Salud.
Para el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, este proyecto permitirá brindar mejores oportunidades a los estudiantes y sus familias. «Sabemos que nos es fácil para una familia costear atenciones odontológicas, por lo que esta clínica viene a suplir una necesidad urgente de las familias lautarinas», comentó el edil.
Marcelo Segura, SEREMI de Educación, quien participó del lanzamiento del proyecto, sostuvo que esta iniciativa debe servir de ejemplo para que otras comunas de la región se atrevan a implementarla.
La clínica dental escolar de Lautaro atenderá este año a más de 2 mil alumnos prioritarios del sistema municipal, esperando ampliarse el 2017 a las escuelas rurales de la comuna con una clínica móvil.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…