Categorías: Política y Economía

Leopoldo Tillería: “Hay elementos comunes entre el actuar de grupos terroristas internacionales y grupos violentos en la Araucanía”

En charla organizada por SOFO,  el experto dijo que en Chile  es necesaria una política antiterrorista.

Con el objetivo de discutir las similitudes y diferencias de ETA, FARC, Estado Islámico y CAM en la actualidad,  y ver sus alcances con el terrorismo que afecta al  sur de Chile;  la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,   realizó  una charla que  estuvo a cargo del doctor en Filosofía de la Universidad de Chile, investigador y periodista Leopoldo Tillería.

En la instancia, el experto  sostuvo que organismos radicales mapuches como la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, muestran   similitudes tanto en los conceptos ideológicos  como en las acciones violentas  respecto a grupos  terroristas internacionales. “Basta leer las declaraciones  de la CAM para darse cuenta que ellos hablan de una política de agresión, enfrentamientos con Carabineros, defensa del territorio, ofensiva contra el Estado Chileno, entre otros”, argumentó.

Frente al ataque  ocurrido hace unos días en Vilcún y que fue reivindicado por un grupo radical, Tillería sostuvo que, “si en ese atentado han participado personas que han sido reivindicadas  por una nueva agrupación que ha divulgado  ante la opinión pública su condición de ofensiva ante el Estado, es bastante sensato que hay conexiones o más que ciertas conexiones”, dijo.

Política Antiterrorista

Durante su exposición, el profesional que ha realizado investigaciones sobre la globalización de los grupos terroristas, manifestó que en Chile es necesario desarrollar una política antiterrorista que incluya medidas judiciales  y aparatos de inteligencia  sofisticados, además de una comunidad informada  capaz de debatir sobre este tema,   “y  tal como como ocurrió en Colombia se pronuncie sobre la impunidad que ha quedado en la mayoría de los atentados”, sostuvo.

Al finalizar la actividad, el presidente de SOFO, Marcelo Zirotti, manifestó que,  “nos queda claro que estos  grupos están organizados y tienen  conexiones, por  eso  es importante  que la gente tome conciencia de los que está ocurriendo en la Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace