Categorías: Política y Economía

Leopoldo Tillería: “Hay elementos comunes entre el actuar de grupos terroristas internacionales y grupos violentos en la Araucanía”

En charla organizada por SOFO,  el experto dijo que en Chile  es necesaria una política antiterrorista.

Con el objetivo de discutir las similitudes y diferencias de ETA, FARC, Estado Islámico y CAM en la actualidad,  y ver sus alcances con el terrorismo que afecta al  sur de Chile;  la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,   realizó  una charla que  estuvo a cargo del doctor en Filosofía de la Universidad de Chile, investigador y periodista Leopoldo Tillería.

En la instancia, el experto  sostuvo que organismos radicales mapuches como la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, muestran   similitudes tanto en los conceptos ideológicos  como en las acciones violentas  respecto a grupos  terroristas internacionales. “Basta leer las declaraciones  de la CAM para darse cuenta que ellos hablan de una política de agresión, enfrentamientos con Carabineros, defensa del territorio, ofensiva contra el Estado Chileno, entre otros”, argumentó.

Frente al ataque  ocurrido hace unos días en Vilcún y que fue reivindicado por un grupo radical, Tillería sostuvo que, “si en ese atentado han participado personas que han sido reivindicadas  por una nueva agrupación que ha divulgado  ante la opinión pública su condición de ofensiva ante el Estado, es bastante sensato que hay conexiones o más que ciertas conexiones”, dijo.

Política Antiterrorista

Durante su exposición, el profesional que ha realizado investigaciones sobre la globalización de los grupos terroristas, manifestó que en Chile es necesario desarrollar una política antiterrorista que incluya medidas judiciales  y aparatos de inteligencia  sofisticados, además de una comunidad informada  capaz de debatir sobre este tema,   “y  tal como como ocurrió en Colombia se pronuncie sobre la impunidad que ha quedado en la mayoría de los atentados”, sostuvo.

Al finalizar la actividad, el presidente de SOFO, Marcelo Zirotti, manifestó que,  “nos queda claro que estos  grupos están organizados y tienen  conexiones, por  eso  es importante  que la gente tome conciencia de los que está ocurriendo en la Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace