Categorías: Actualidad

Más de 100 profesionales del área de la salud mental participan de jornada de psiquiatría infantil

Los 107 especialistas pertenecen a las comunas de Lautaro, Galvarino, Perquenco y Vilcún y centraron la discusión en Salud Mental y Psiquiatría en el Ámbito de Intervención Comunitaria en Población Infantil.

La masiva actividad fue convocada por la Red de Infancia y Familia de la comuna de Lautaro, creada a partir de la instalación del Centro Comunitario de Salud Mental (Cecosam), en el nuevo hospital de la comuna, que ha desarrollado una estrategia local, con identidad territorial y cultural.

A partir de ahí lograron convocar al Equipo del Centro Comunitario de Salud Mental y Psiquiatría de la ciudad, la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile, profesionales del Área de la Educación, Salud Pública, Sename, Senda, Sernam, Dideco, Departamento Social y departamento de Educación Municipal.

Para el director del Hospital doctor Abraham Godoy Peña de Lautaro, José Miguel Mella, “esta actividad permite instalar el tema de la salud mental en forma integral y tratarla en forma más efectiva y también con una mirada humana y coordinados con la salud primaria y la comunidad”.

El directivo enfatizó que en el recinto asistencial destaca “la incorporación de la especialidad en psiquiatría infantil al Centro Comunitario de Salud Mental (Cecosam) del hospital, pues esto significa el desarrollo en la mediana complejidad además del rol comunitario tan necesario para nuestra población a cargo”.

Entre las presentaciones destacaron la doctora Denisse Oliva, encargada de Salud Mental del Servicio de Salud Araucanía Sur con el tema “Política de Salud Mental y Psiquiatría en población infanto-juvenil en Chile”. También expuso la doctora Claudia Torres del Centro Comunitario de Salud Mental “Epidemiología de Trastornos Psiquiátricos en población infanto-juvenil, salud mental y psiquiatría” y se finalizó con los Terapeutas ocupacionales Carolina Manríquez y Francisco Bernal con la ponencia “La importancia de la intervención de Terapia Ocupacional en Integración Sensorial en el Área de Psiquiatría Infanto-juvenil.

Este amplio espacio de trabajo y discusión fue levantado desde el interés y compromiso de los diferentes técnicos, profesionales y personas que dan vida a los servicios y programas públicos que brinda atención a las familias del territorio.

Así, la Red Intersectorial Infanto-adolescente se constituye, como una Organización Comunitaria Funcional desde el 27 de Octubre de 2015. Esta orgánica apoyada en sus centros y otros profesionales, ha tomado el desafío y la responsabilidad de ir dando forma a acciones de prevención y promoción en las diferentes temáticas que involucran a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna, en los diferentes territorios que la conforman.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace