Categorías: Actualidad

Más de 100 profesionales del área de la salud mental participan de jornada de psiquiatría infantil

Los 107 especialistas pertenecen a las comunas de Lautaro, Galvarino, Perquenco y Vilcún y centraron la discusión en Salud Mental y Psiquiatría en el Ámbito de Intervención Comunitaria en Población Infantil.

La masiva actividad fue convocada por la Red de Infancia y Familia de la comuna de Lautaro, creada a partir de la instalación del Centro Comunitario de Salud Mental (Cecosam), en el nuevo hospital de la comuna, que ha desarrollado una estrategia local, con identidad territorial y cultural.

A partir de ahí lograron convocar al Equipo del Centro Comunitario de Salud Mental y Psiquiatría de la ciudad, la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile, profesionales del Área de la Educación, Salud Pública, Sename, Senda, Sernam, Dideco, Departamento Social y departamento de Educación Municipal.

Para el director del Hospital doctor Abraham Godoy Peña de Lautaro, José Miguel Mella, “esta actividad permite instalar el tema de la salud mental en forma integral y tratarla en forma más efectiva y también con una mirada humana y coordinados con la salud primaria y la comunidad”.

El directivo enfatizó que en el recinto asistencial destaca “la incorporación de la especialidad en psiquiatría infantil al Centro Comunitario de Salud Mental (Cecosam) del hospital, pues esto significa el desarrollo en la mediana complejidad además del rol comunitario tan necesario para nuestra población a cargo”.

Entre las presentaciones destacaron la doctora Denisse Oliva, encargada de Salud Mental del Servicio de Salud Araucanía Sur con el tema “Política de Salud Mental y Psiquiatría en población infanto-juvenil en Chile”. También expuso la doctora Claudia Torres del Centro Comunitario de Salud Mental “Epidemiología de Trastornos Psiquiátricos en población infanto-juvenil, salud mental y psiquiatría” y se finalizó con los Terapeutas ocupacionales Carolina Manríquez y Francisco Bernal con la ponencia “La importancia de la intervención de Terapia Ocupacional en Integración Sensorial en el Área de Psiquiatría Infanto-juvenil.

Este amplio espacio de trabajo y discusión fue levantado desde el interés y compromiso de los diferentes técnicos, profesionales y personas que dan vida a los servicios y programas públicos que brinda atención a las familias del territorio.

Así, la Red Intersectorial Infanto-adolescente se constituye, como una Organización Comunitaria Funcional desde el 27 de Octubre de 2015. Esta orgánica apoyada en sus centros y otros profesionales, ha tomado el desafío y la responsabilidad de ir dando forma a acciones de prevención y promoción en las diferentes temáticas que involucran a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comuna, en los diferentes territorios que la conforman.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace