Categorías: Comunas

Más de 90 organizaciones de Gorbea recibieron financiamiento para proyectos

En una inversión histórica, la municipalidad entregó financiamiento para proyectos productivos, de infraestructura o adquisición de equipamiento.

Poco más de un mes debieron esperar las organizaciones sociales de la comuna de Gorbea para conocer los resultados del Fondo de Desarrollo Comunitario (FONDECO), iniciativa que entrega financiamiento para que las agrupaciones locales, puedan financiar sus proyectos de hasta 300 mil pesos. Este año postularon 115 organizaciones, de ellas 94 fueron declaradas admisibles, las que el pasado viernes, recibieron de parte de las autoridades gorbeanas sus respectivos cheques.

Clubes deportivos, talleres laborales, juntas de vecinos, comités campesinos y comunidades Mapuche, parte de los beneficiados con una inversión histórica, luego que el concejo municipal tras petición de la máxima autoridad comunal, ampliara la cantidad de beneficiarios y como tal la cantidad de recursos a entregar. “sabemos que no es mucha plata, pero es lo que podemos hacer y tratamos de hacer la mejor distribución… esto permite que nuestras organizaciones puedan solucionar cosas pequeñas pero importantes para la comunidad, esperamos el otro año aumentar la cantidad de recursos y subir los montos” comentó Juan esteban Meza, alcalde de Gorbea.

Iniciativas ligadas al mejoramiento de infraestructura y adquisición de equipamiento financió un FONDECO, que en los últimos años ha entrega cerca de 100 millones de pesos a las organizaciones de la comuna, de ello sabe Mirta Quilodrán secretaria del Taller Laboral “El Encanto”, organización que gracias al financiamiento obtenido podrá tener mejores condiciones para los socios de la agrupación; “vamos a construir un mesón para cortar géneros, necesitamos espacio para hacer nuestras cortinas y guardar nuestra implementación… hasta ahora cortamos en una mesa de comedor, pero no es igual que tener algo amplio para dejar las telas”

Por primera vez este año se incluyó un nuevo ítem de postulación, permitiendo a comunidades Mapuche y comités de pequeños campesinos poder postular a recursos para costear parte de sus proyectos productivos ligados al mundo rural. Con esto varias organizaciones del campo pudieron costear parte de los gastos propios de siembras comunitarias, así señaló Iris Muñoz, representante del Comité Campesino las Vegas de Botacura, “antes no podíamos pensar en producir más porque el ítem no estaba. Ahora vamos a comprar insumos para sembrar y aumentar nuestra producción”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace