Cerca de 35 niños de los sectores rurales de Maica, Mulito, Colihuincatori, Miguel Huentelen, Santa Ema, entre otros, en la comuna de Collipulli, fueron parte del trabajo realizado por el Centro de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras, que se llevó a cabo desde el 18 de enero al 19 de febrero en la escuela Miguel Huentelen.
El programa que buscó contribuir a las familias de aquellas mujeres de la comuna que desarrollan trabajos de temporada y que no cuentan con cuidado para sus hijos en su jornada laboral, fue ejecutado en la comuna en cooperación con el Instituto Nacional de Deportes (IND), la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Collipulli a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).
El centro funcionó en dependencias de la Escuela Miguel Huentelen y contó con la participación de 35 niños y niñas de 3 a 13 años, los cuales se encontraban a cargo de tres profesionales que desarrollaron actividades formativas, recreativas y educativas.
La iniciativa permitió contar con un espacio seguro para los niños y niñas cuyos padres se encuentran realizando actividades laborales en el sector o fuera de él, a su vez fortalece las capacidades y habilidades de los niños y niñas, brindando espacio de crecimiento personal, compartir con otros niños y resguardo de sus derechos.
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…
Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…