Categorías: Política y Economía

Multigremial emplazó al director del INDH a pronunciarse sobre la violencia en La Araucanía

Los dirigentes de los gremios productivos de la región pidieron una mirada transversal y no sesgada  respecto a los DD.HH.

“Desde hace años  se vienen violando los derechos humanos en esta región, las víctimas de la violencia  no han sido  escuchadas, por lo que no podemos quedarnos en silencio frente a los atropellos y el tratamiento sesgado que se le ha dado a esta grave situación» , expresó con vehemencia la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, durante una inédita reunión convocada ayer en Temuco por el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, Branislav Marelic, y en la que también participaron dirigentes gremiales del sector agrícola, transporte y del comercio local.

En la oportunidad, la dirigenta de los gremios productivos emplazó al nuevo  director del  INDH a pronunciarse ante la violencia de carácter terrorista que golpea a la zona e hizo hincapié en que los derechos humanos son transversales y no solo se refieren a agentes del Estado. “Me gustaría que el Instituto Nacional de Derechos Humanos se acercara a hablar con la familia que fue víctima esta semana  de un ataque terrorista en Vilcún, porque nuevamente se vulneró el Estado de Derecho en la región”, añadió la  líder gremial.

En tanto, el director del INDH  señaló a los presentes que la entidad tiene claridad que la región vive un grave problema de convivencia, pero que  no puede solucionar de forma individual esta situación. “Aquí la  responsabilidad del conflicto intercultural que se vive en la región la tiene el Estado,  sin embargo, nosotros tenemos   la disposición a aportar y a dialogar para encontrar una solución”, argumentó.

Agricultores y Camioneros

Durante la cita, los dirigentes de los gremios más afectados por atentados en la zona, también dieron a conocer su sentir frente al rol del INDH, fue así como el presidente de la Federación Gremial de Dueños de Camiones, Fedesur, José Villagrán,  expresó que el Estado en su conjunto ha fracasado para frenar los atentados en el sur del país y que el INDH no ha hecho bien su trabajo. “Hasta la fecha este instituto jamás se había interesado en conversar con nuestro gremio, tomando en cuenta que ya llevamos 196 camiones quemados, es decir 196 choferes  que se las ha violado el derecho a trabajar en paz”, aseveró el dirigente del transporte.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,  Marcelo Zirotti, dio cuenta del terror y el total desamparo que viven las personas en los campos de la región. “El Instituto Nacional de Derechos Humanos debe pronunciarse por el terrorismo  que nos golpea y dejar de tener una  visión sesgada y parcializada respecto a la realidad que se vive en La Araucanía”, aseveró.

Tras el encuentro, el director del INDH  dijo que fue importante conocer la mirada  de la Multigremial de La Araucanía. “Para nosotros siempre es importante conocer la visión de la  sociedad civil, y escuchar  todos los planteamientos en el contexto de las atribuciones que tiene el instituto “.

En tanto, la presidenta de la Multigremial  valoró la disposición del nuevo director de la entidad , “ya que  la anterior directora, Lorena Fries, dejó una imagen de absoluta parcialidad en el cuidado y respeto de los DD.HH., dijo. 

Asimismo la dirigenta espera  que, “de ahora en adelante se empiece a actuar de formal transversal, se escuche a  todas  las victimas de la violencia, y se pueda realizar un trabajo en conjunto para avanzar y solucionar  los problemas de violación a los derechos humanos que tiene la región”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace