Categorías: Comunas

Municipio realizará talleres socioeducativos para prevenir violencia hacia la mujer puconina

Se pretende trabajar en la sensibilización y protección en contexto de pareja, e ir avanzando en su intervención durante el mes de noviembre.

Hace ocho meses que la Municipalidad de Pucón ha desarrollado un trabajo preventivo en materia de violencia hacia la mujer en contexto de pareja, a través del FNDR 2% de Seguridad -obtenido a principios del 2016-, cuyo objetivo ha sido la realización de talleres de carácter integral y protectores hacia el género femenino.

El trabajo mancomunado entre los profesionales del Programa Ingreso Ético Familiar y Adulto Mayor, permitió gestionar talleres de teatro, yoga, arte terapia, jurídico, salud y sexualidad de la mujer y social, además de las áreas psicosocial y matrona; beneficiando a más de 100 puconinas de los sectores rurales de Llafenco, Carileufu, Paillaco, Los Arrayanes, Villa Cordillera, Los Nevados y Quelhue.

“Ahora se viene el trabajo más socioeducativo en el mes de noviembre con charlas y talleres, donde se trabajará de una manera más didáctica y participativa respecto a esta temática que ha estado tan en boga últimamente sobre la violencia hacia la mujer”, cuenta Catherine Aedo, trabajadora y relatora social municipal del Proyecto de Prevención de Violencia hacia la mujer en contexto de pareja.

“La nueva línea de trabajo contempla la entrega de conocimientos básicos y construcción social del género que permite entender el origen de la violencia, los roles, cómo se perpetúa la violencia, las características y los modelos explicativo de por qué se genera este fenómeno”, agrega.

Las organizaciones de mujeres o establecimientos educacionales que quieran participar, deben contactarse con la asistente social Catherine Aedo al número +569 85428830, o bien en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del Municipio de Pucón (primero piso), en horario público de 9 a 14 horas.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

2 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

3 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

3 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

3 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

4 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

4 horas hace