Museo Ferroviario: 90 obras conforman la exposición colectiva “Arcoiris bajo el agua”

Variados colores y formas dan vida a la muestra colectiva “Arcoiris Bajo el Agua”, que se presenta hasta el 28 de febrero del 2017 en la sala Matilde del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Se trata de 90 obras, realizadas por pequeños artistas plásticos pertenecientes a los talleres de colores de Alexandra Frigerio y que en esta oportunidad fueron guiados por la artista visual Marcela Ortíz.

En cada uno de los trabajos los artistas expresan su relación con el agua y el color, reconociendo en estos elementos la magia y versatilidad que nos entregan, tanto en la técnica de la acuarela como en los matices que nos rodean en la vida diaria.

El total de las obras fueron ejecutadas en acuarela, donde se explora la transparencia, la aguada, la veladura, sobre papel seco y húmedo, para representar al agua en todas sus manifestaciones, su interacción con la naturaleza y los seres vivos, lo que entregará al espectador una atmósfera de colores al igual que en el arcoíris, gotas de agua nos entregan efectos ópticos multicolores.

Los 90 alumnos que exponen sus trabajos son de educación pre básica, básica, media y universitaria de los colegios Alemán de Temuco, George Chaytor, Greenhouse, Santa Cruz y la Universidad de La Frontera.

Previo a la inauguración de la muestra (02 de diciembre), se desarrolló un taller in situ en las dependencias del Museo Ferroviario donde los artistas conocieron los conceptos básicos de la acuarela, sus aplicaciones, propiedades del papel, el gesto y la mancha, la transparencia, ejercicios con los cuales dieron forma a una obra individual en que el agua fue el centro de su creación.

En dicho período se intercambiaron experiencias sobre el trabajo de la destacada artista chilena Marcela Ortíz.

Para Alexandra Frigerio, está muestra colectiva (la novena que lleva a cabo en el Museo Ferroviario) representa un gran anhelo que culminó exitosamente. “Este año fue la técnica de la acuarela. Todos los años hemos hecho cosas distintas, porque la idea es que los niños exploren diversas posibilidades que el arte ofrece”.

Frigerio, junto con destacar el trabajo realizado por los artistas, precisó que se logró captar lo que representa el color y agua en cada uno de los niños y jóvenes, valorando positivamente la participación de Marcela Ortíz, de quién dijo, “logró sintonizar con la energía de los niños”.

“Arcoiris Bajo el Agua”, puede ser visitada gratuitamente en la sala Matilde del Museo Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Avenida Barros Arana 0565, entre el martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas y también el sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

1 hora hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

2 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

2 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

2 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

2 horas hace