Categorías: Actualidad

Todo un éxito resultó la feria Fünmapu en Santiago

Con una alta convocatoria de asistencia se desarrolló este evento en la capital nacional, donde microempresarios mapuche de La Araucanía mostraron y comercializaron sus productos con identidad regional.

En pleno centro de Santiago 20 emprendedores y microempresarios de La Araucanía dieron a conocer sus productos, una oportunidad en que generaron redes y negocios con empresarios de distintos puntos del país, todo gracias a la denominada Expo Fünmpau, Semilla de la Tierra, Programa de Sercotec que permitió que esta iniciativa se llevara a cabo durante dos días en la capital nacional.

Fueron meses de trabajo para concretar esta feria, donde a través de una selección microempresarios que son beneficiarios del Programa Piloto Fünmapu, iniciativa que tiene como objetivo  mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores, emprendedoras y de las empresas de menor tamaño del pueblo mapuche, pudieron estar por dos jornadas en la plaza Benjamín Vicuña Mackenna de la Región Metropolitana, donde a un costado del cerro Santa Lucía mostraron sus creaciones, únicas y originales que dan cuenta de la cultura ancestral que tanto caracteriza a La Araucanía.

Artesanías, productos agroelaborados  como el merkén, las mermeladas, frutos secos endémicos y licores, además de la alfarería, textilería,  orfebrería,  y cosméticos naturales fueron parte de esta expo que permitió que microempresarios se posicionen en nuevos mercados.  Yessica Huenteman, beneficiaria del programa y reconocida ceramista regional destacó la Expo Fünmapu y señaló: “La verdad es que ha sido una experiencia esperada por mucho tiempo porque en realidad casi todos los programas que son parte de fomento productivo tienen un perfil bastante estructurado en materia de postulaciones, de proyectos que tuvieron pertinencia cultural, y este Programa Piloto abrió espacios para quienes estamos muy vinculados a la cultura mapuche y para quienes vemos en nuestra cultura un valor, además de una oportunidad de emprendimiento y de generar economía cultural, es un espacio que se agradece”.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, resaltó la feria y dijo: “Este es un Programa que lo que hace es rescatar nuestros valores, nuestra identidad de un pueblo que muchas veces no ha recibido todas las oportunidades que se ha requerido para llevar adelante todo el talento natural que tiene nuestra gente”, expresó la autoridad, quien además  indicó que desde el gobierno se continuará trabajando para llevar a cabo espacios con pertinencia como la Expo Fünmapu.

De igual forma, Paola Moncada, Directora de Sercotec en la Región de La Araucanía indicó: “El Programa comenzó su diseño a fines del año 2014, comenzando su implementación el 2015 hasta la fecha es parte de la oferta de Programas del Servicio de Cooperación Técnica en la Región de La Araucanía, siendo esta feria un ejemplo del trabajo que estamos realizando con los emprendedores y microempresarios mapuche, quienes pudieron presentar sus productos. La idea es que se posicionen en nuevos mercados y generen relaciones de negocios que se sostengan en el tiempo”.

Todo un éxito la Expo Fünmapu

Dentro de los productos que llamaron la atención de los consumidores se encontró el maqui, los cosméticos naturales, la joyería y los textiles, los que cautivaron especialmente a turistas extranjeros que asistieron hasta el espacio ubicado en el metro Santa Lucía. La Directora Regional de Sercotec, Paola Moncada señaló: “Estamos muy satisfechos por haber realizado esta Expo Fünmapu, la primera feria exclusiva de emprendimientos mapuche que desarrolla el Servicio de Cooperación Técnica en la ciudad de Santiago, pero que además es parte del resultado de un proceso de largo trabajo con una serie de emprendedores que se acercaron a la Institución que partieron con una con un negocio de manera informal, que han logrado formalizar y nosotros hemos ido acompañando esos esfuerzos a través de capacitaciones de asistencia técnica y por cierto mejorando canales de comercialización, y esta expo es parte de ese ámbito del Programa”.

Miles de asistentes fueron parte de esta iniciativa, donde conocieron y se llevaron productos elaborados por artesanos de La Araucanía, poniendo en valor el trabajo de microempresarios mapuche, quienes sacaron cuentas positivas de esta experiencia en Santiago que se desarrolló gracias al apoyo e Sercotec a través del pionero Programa regional Fünmapu, Semilla de la Tierra.

Editor

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

7 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

8 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

9 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

9 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

9 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

9 horas hace