Categorías: ComunasEducación

Obras de remodelación a establecimientos municipales tendrán término al regreso de las vacaciones de invierno

Las obras se están ejecutando en cinco centros educativos, como son: Complejo Educación Carlos Holzapfel y las escuelas de Paillaco, Palguín, Villa San Pedro y Quelhue.

“Hemos avanzado en el mejoramiento de la infraestructura de nuestros establecimientos, con una inversión que supera los $300 millones. Las obras permitirán entregar a nuestros niños y niñas una educación de calidad que, no sólo se basa en los contenidos que entrega el Ministerio de Educación sino también en brindar espacios adecuados para el proceso de enseñanza”.

Con estas palabras, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, señala los avances que ha tenido el área de educación en los sectores urbanos y rurales de la comuna, a través del mejoramiento de la infraestructura de cinco establecimientos municipales -como son el Complejo Educación Carlos Holzapfel y las escuelas de Paillaco, Palguín, Villa San Pedro y Quelhue-.

Avances

El jefe comunal visitó las obras emblemáticas que están en ejecución. Por ejemplo, en el Complejo Educacional Carlos Holzapfel se está remodelando toda la parte interna del recinto deportivo, a través de la instalación de graderías por ambos lados, un escenario para los eventos artísticos culturales y arreglo total de la cancha; cambios que permitirán realizar diversas competencias deportivas.

En la escuela municipal de Paillaco las obras tienen más del 70 por ciento de avance, donde se está trabajando todo el patio techado del establecimiento; además de la construcción de una multicancha deportiva.

En Villa San Pedro, las obras de remodelación se están haciendo al interior de la escuela. También se han reutilizado algunos espacios para destinar la implementación de una biblioteca y la instalación de un jardín infantil (en el espacio que era usado como internado).

El director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán, señaló que «es grato ver cómo se están desarrollando estas obras, que permitirán que los niños y niñas -que se están formando en nuestros establecimientos- cuenten con una mejor infraestructura y espacio acondicionado para el proceso educativo. De esta forma, estamos dando cumplimiento a lo encomendado por la autoridad comunal, quien ha estado siempre comprometido con la educación de los más de 2 mil niños que estudian en los establecimientos de educación municipal».

El retraso de las obras obedece a trámites administrativos. En algunos establecimientos, como Villa San Pedro, se solicitó una ampliación de las obras. Pero, pese a estas situaciones, se espera que los trabajos estén terminados y entregados a fines del próximo mes, cuando los alumnos retornen de sus vacaciones de invierno el 2 de agosto.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace