Categorías: ComunasEducación

Obras de remodelación a establecimientos municipales tendrán término al regreso de las vacaciones de invierno

Las obras se están ejecutando en cinco centros educativos, como son: Complejo Educación Carlos Holzapfel y las escuelas de Paillaco, Palguín, Villa San Pedro y Quelhue.

“Hemos avanzado en el mejoramiento de la infraestructura de nuestros establecimientos, con una inversión que supera los $300 millones. Las obras permitirán entregar a nuestros niños y niñas una educación de calidad que, no sólo se basa en los contenidos que entrega el Ministerio de Educación sino también en brindar espacios adecuados para el proceso de enseñanza”.

Con estas palabras, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, señala los avances que ha tenido el área de educación en los sectores urbanos y rurales de la comuna, a través del mejoramiento de la infraestructura de cinco establecimientos municipales -como son el Complejo Educación Carlos Holzapfel y las escuelas de Paillaco, Palguín, Villa San Pedro y Quelhue-.

Avances

El jefe comunal visitó las obras emblemáticas que están en ejecución. Por ejemplo, en el Complejo Educacional Carlos Holzapfel se está remodelando toda la parte interna del recinto deportivo, a través de la instalación de graderías por ambos lados, un escenario para los eventos artísticos culturales y arreglo total de la cancha; cambios que permitirán realizar diversas competencias deportivas.

En la escuela municipal de Paillaco las obras tienen más del 70 por ciento de avance, donde se está trabajando todo el patio techado del establecimiento; además de la construcción de una multicancha deportiva.

En Villa San Pedro, las obras de remodelación se están haciendo al interior de la escuela. También se han reutilizado algunos espacios para destinar la implementación de una biblioteca y la instalación de un jardín infantil (en el espacio que era usado como internado).

El director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán, señaló que «es grato ver cómo se están desarrollando estas obras, que permitirán que los niños y niñas -que se están formando en nuestros establecimientos- cuenten con una mejor infraestructura y espacio acondicionado para el proceso educativo. De esta forma, estamos dando cumplimiento a lo encomendado por la autoridad comunal, quien ha estado siempre comprometido con la educación de los más de 2 mil niños que estudian en los establecimientos de educación municipal».

El retraso de las obras obedece a trámites administrativos. En algunos establecimientos, como Villa San Pedro, se solicitó una ampliación de las obras. Pero, pese a estas situaciones, se espera que los trabajos estén terminados y entregados a fines del próximo mes, cuando los alumnos retornen de sus vacaciones de invierno el 2 de agosto.

Editor

Entradas recientes

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

1 hora hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

5 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

6 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

17 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

17 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

17 horas hace