En la ocasión, se expusieron algunos ejemplares de insectos, tipos de rocas, se podía apreciar algunas muestras en el microscopio, además de la entrega de material informativo y revistas científicas.
La actividad fue organizada por la Municipalidad de Perquenco en el marco de su gestión y políticas de desarrollo, buscando fortalecer la promoción de instrumentos y herramientas que permitan acceder a las personas de la comuna a diversas instancias de progreso social y económico.
Todo esto a partir de las políticas y componentes de instituciones, principalmente del servicio público, con lo que se ayuda a aumentar el conocimiento sobre los beneficios a los cuales las personas pueden postular.
Los objetivos principales de la iniciativa fueron informar sobre servicios, procedimientos y actividades en general, que tengan relación con el desarrollo social productivo, visualizando así la oferta programática orientada a emprendedores, empresarios y estudiantes.
Por su parte, Mariela Báez expresó, “me parece súper interesante que se realicen este tipo de ferias, ya que permiten que cualquier persona se puede informar y poder así capacitarse, orientarse respecto a los beneficios que nos entregan muchos programas, cosas que lamentablemente se desconocen y es por esto, por la falta de información que muchas veces no se accede a ellas. Con respecto a Explora, me pareció muy entretenido y lindo que se busque llevar la ciencia a nuestros niños de una manera distinta, así ellos se sienten más motivados”.
Múltiples fueron las instituciones que participaron, dentro de las cuales se encuentran, Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Dirección del Trabajo, Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Programa de Fomento de Exportaciones Chilenas (PROCHILE), Servicio de Impuestos Internos (SII) ,Agencia Desarrollo Araucanía, Banco Estado y PAR Explora Araucanía.
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…