Categorías: Actualidad

Para verificar sanidad del producto SAG intensifica fiscalización a papa nueva en zona costera de La Araucanía

En la Región hay 700 productores de papa primor inscritos, con una superficie aproximada de 1.080 hectáreas del cultivo.

Paralelamente se está fiscalizando el transporte de papa y los recintos de distribución de frutos y vegetales como Feria Pinto.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Región de La Araucanía, está intensificando sus prospecciones a los cultivos de papa primor en las comunas del borde costero, para detectar oportunamente la presencia de enfermedades cuarentenarias que puedan afectar la producción de papa de la región.

Lo anterior, porque en Puerto Saavedra y Carahue, hay presencia de Carbón de la Papa, Nemátodo Dorado y Marchitez Bacteriana, enfermedades cuarentenarias que se están controlando con medidas de vigilancia fitosanitaria, fiscalización y cuarentena vegetal, para evitar su dispersión a otras zonas del Área Libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa (ALPCP).

Cabe señalar, que La Araucanía es la región con mayor superficie de este cultivo en el país, y es la región frontera del ALPCP. Son 14 mil hectáreas de cultivo que pertenecen a comunidades mapuches, pequeños, medianos y grandes productores y, para ellos este cultivo es: estratégico, social, cultural y de importancia económica.

El Director del SAG en La Araucanía, Eduardo Figueroa Goycolea, señaló que “el Servicio está trabajando permanentemente con los productores de papa de la región y de manera particular en esta temporada con la zona del borde costero. Estamos apoyando a nuestros productores de papa primor intensificando nuestras fiscalizaciones y buscando sintomatología de enfermedades cuarentenarias que pudieran afectar la producción de papa, ya que sabemos que es un rubro importante para la región y para muchas familias campesinas su único ingreso económico familiar”.

La señora Rosa Huaiquimán, tiene una siembra de papa en el sector Huapi Budi, para ella es muy importante la sanidad de su cultivo porque es su ingreso económico familiar. “La importancia que tiene mi siembra es que la papa está sana para venderla, y así poder tener un ingreso en plata”.

Por su parte, el Coordinador Regional del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, Isaul Saavedra Vicencio, agregó que paralelamente a las prospecciones a los cultivos de papa primor se está fiscalizando el transporte de la papa y los recintos de distribución de frutos y vegetales como la Feria Pinto en Temuco, debido a la gran presión de ingreso de papa primor nortina, por los elevados precios a lo que se comercializan las primeras papas nuevas en la zona sur.

“En Feria Pinto podemos inspeccionar la recepción de todos los camiones de papa nueva provenientes de la zona costera y además fiscalizamos que no ingrese papa primor desde la zona norte del país”, recalcó el profesional.

Por último, el SAG realiza un llamado a la comunidad y a los productores a estar atentos y denunciar responsablemente en las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero, el comercio ilegal de papas o semillas, y al ingreso de papas provenientes norte del país.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

13 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

18 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

31 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace