Plantación simbólica de araucaria marca el año del incendio de la Reserva China Muerta

A un año del incendio de la Reserva China Muerta, el ministro de Agricultura Carlos Furche y el director ejecutivo de CONAF, Aaron Cavieres, se trasladaron hasta el lugar donde conocieron detalles del Plan de Restauración de CONAF Araucanía y realizaron una plantación simbólica de cinco araucarias con niños de la Escuela Fundo Molulco de Melipeuco.

En el sector donde los profesionales de CONAF regional realizaron empalizadas para evitar la erosión del terreno, las autoridades recordaron el incendio de la reserva y las áreas aledañas, que dejó como consecuencia una superficie dañada de 3.765 hectáreas; un siniestro que se extendió por 23 días.

En la oportunidad el Ministro Furche -y una comitiva de autoridades del Minagri-, destacó que su visita era una deuda pendiente. De igual modo, indicó que se están reforzando el trabajo de prevención y que han aumentado los recursos para el combate de incendios forestales e hizo un llamado a seguir trabajando juntos en esta materia.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Secretario de Estado destacó que la restauración consideró un proceso de participación ciudadana que incluyó talleres en cada uno de los sectores afectados por incendios de magnitud ocurridos en la temporada 2014-2015. La instancia, además de contribuir a la formulación e implementación del futuro plan de restauración de las Áreas Silvestres Protegidas afectadas, representa una oportunidad de vinculación entre CONAF y la comunidad regional para fortalecer la participación.

En la misma línea, el director ejecutivo de CONAF, Aaron Cavieres agregó que desde el primer minuto de declarado el incendio. “Trabajamos en el combate y control del siniestro, pero luego comenzamos con una agresiva estrategia que ya hemos usado en otras emergencias, que busca evitar el escurrimiento y la erosión, trabajo que sin duda permitió evitar o minimizar la pérdida de suelo”, enfatizó.

“Uno de los elementos claves que hemos utilizado durante todo el proceso de restauración que comenzamos en China Muerta, ha sido la participación de todos los actores involucrados, donde el vínculo y trabajo con las comunidades y organizaciones aledañas a la reserva nacional ha sido fundamental para avanzar de manera armónica y participativa”, valoró Cavieres.

Para Sergio Meliñir, presidente comunidad pehuenche de Quinquén, la visita ministerial tiene un tremendo significado, ya que se podrían generar recursos para trabajar y regenerar la reserva que fue dañada con el incendio y que no se recuperará en cinco años. “Recuperar nuestra bosque, nuestro pehuén, es un proceso a largo plazo”, acotó.

A su vez, Juan Carlos Espinoza, alcalde de Melipeuco destacó el trabajo que ha realizado CONAF y la comunidad de Melipeuco y añadió que la visita del ministro fue esperada, él se dio tiempo para trabajar con nosotros, subir a China Muerta, lo que da cuenta de su real preocupación.

“Ha sido tremendamente intenso y positivo para quienes nos hemos visto perjudicados con este incendio que cumple un año y nosotros y la CONAF hemos hecho grandes avances para poder comenzar un proyecto de restauración a largo plazo”, aclaró.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace