En el marco de la discusión de la partida del Ministerio del Justicia, en la Comisión Mixta de Presupuesto, el senador Alberto Espina (RN) emplazó a los parlamentarios a no aprobar la partida presupuestaria del Sename, en lo que respecta a la subvención de proyectos de protección de menores y de justicia juvenil, debido a que no se cuenta con la información exacta sobre la cobertura resultados y la razón de los pocos recursos invertidos.
Espina aseguró que “el Sename tiene 1698 programas y no se sabe en qué consiste cada uno de ellos, ni cuál es el resultado. Tampoco se sabe qué ha pasado con los niños de cada programa”.
“Solicitamos que se nos dijera quienes ejecutan estos programas, cuántos de estos niños son reincidentes, qué licitaciones se hacen de estos programas y quién se los están adjudicando. ¿Son instituciones colaboradoras con el Sename?, ¿son las mismas de siempre?, ¿cómo se fiscalizan?, ¿qué medidas concretas se están tomando para la fiscalización? Esta partida no debiera aprobarse hasta que no llegue esta información, y saber en detalle lo que está ocurriendo”, agregó el legislador.
La iniciativa del senador Espina fue acogida por los parlamentarios, rechazándose la partida del Sename, respecto a protección de menores y justicia juvenil. Para Espina “esta es la oportunidad para saber exactamente qué es lo que está ocurriendo con los recursos del Sename”. Además, expuso que “de acuerdo a la información que le hemos pedido al Sename y Carabineros, nos demuestra que este año van a haber de nuevo cerca de 18500 menores infractores de ley que nadie los contactó.
Finalmente, el parlamentario enfatizó en que “resulta incomprensible que existan más de 1.698 programas distintos del Sename, en donde el año pasado hubo 18.000 jóvenes que quedaron sin ningún tipo de atención y absolutamente abandonados, siendo infractores de ley. Los recursos y la cobertura para esos programas no aumenta, no se saben cuántas van a ser el comunas que van a tener el programa 24 horas, ni cuantos van a ser cubiertos por el programa terapia multisistémica”.
Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…
Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…
La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…