Categorías: Comunas

Programa Jefas de Hogar realiza desayuno para intercambiar experiencias laborales entre puconinas

Este 2016 se busca realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajarán con tres talleres laborales municipales.

Para dar la bienvenida a las mujeres del Programa Jefas de Hogar, el martes se realizó un desayuno comunitario en la Municipalidad de Pucón, con la presencia del Alcalde de la comuna, Carlos Barra, donde se buscó intercambiar experiencias laborales entre las mismas trabajadores del año pasado y las que se incorporan este 2016.

La iniciativa tiene una cobertura de 80 mujeres, de las cuales en este tiempo están trabajando con 40 nuevas, tanto de perfil dependiente como independiente, según destaca la encargada del programa municipal, Yerty Melío. “Tenemos emprendedores y mujeres que están trabajando con contrato o que están buscando una fuente laboral”.

El objetivo del plan es mejorar las condiciones laborales de acuerdo al perfil de trabajo. “En este caso, apoyar a las emprendedoras para que puedan mejorar sus emprendimientos a través de herramientas, tanto técnicas como económicas, y que puedan postular a proyectos por medio del convenio Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que financia máquinas o herramientas”, agrega Melío.

Las postulantes pueden optar a un monto de 500 mil pesos, sin que sea necesario de que las usuarias tengan iniciaciones de actividades; ya que importan las ideas y el mejoramiento de los emprendimientos.

Apoyo municipal

El programa Jefas de Hogar es un convenio del Municipio de Pucón con el Sernam, donde la entidad local hace un aporte en la realización de diversas actividades, tales como capacitaciones que van en directo beneficio a las mujeres puconinas.

“Este año 2016, hemos estado trabajando gracias a nuestro Alcalde Carlos Barra y la institución de Gobierno, para realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajaremos con tres talleres laborales municipales, donde ellos tendrán la posibilidad de postular a un fondo de un millón 800 mil pesos”, señala la encargada del programa.

El programa que se desarrolla en la comuna lacustre contempla además giras de estudios a otras localidades. “Con el fin de replicar o mejorar el emprendimiento de acuerdo a los conocimientos que traigamos de otros sectores”, agrega Melío.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace