Categorías: Comunas

Programa Jefas de Hogar realiza desayuno para intercambiar experiencias laborales entre puconinas

Este 2016 se busca realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajarán con tres talleres laborales municipales.

Para dar la bienvenida a las mujeres del Programa Jefas de Hogar, el martes se realizó un desayuno comunitario en la Municipalidad de Pucón, con la presencia del Alcalde de la comuna, Carlos Barra, donde se buscó intercambiar experiencias laborales entre las mismas trabajadores del año pasado y las que se incorporan este 2016.

La iniciativa tiene una cobertura de 80 mujeres, de las cuales en este tiempo están trabajando con 40 nuevas, tanto de perfil dependiente como independiente, según destaca la encargada del programa municipal, Yerty Melío. “Tenemos emprendedores y mujeres que están trabajando con contrato o que están buscando una fuente laboral”.

El objetivo del plan es mejorar las condiciones laborales de acuerdo al perfil de trabajo. “En este caso, apoyar a las emprendedoras para que puedan mejorar sus emprendimientos a través de herramientas, tanto técnicas como económicas, y que puedan postular a proyectos por medio del convenio Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que financia máquinas o herramientas”, agrega Melío.

Las postulantes pueden optar a un monto de 500 mil pesos, sin que sea necesario de que las usuarias tengan iniciaciones de actividades; ya que importan las ideas y el mejoramiento de los emprendimientos.

Apoyo municipal

El programa Jefas de Hogar es un convenio del Municipio de Pucón con el Sernam, donde la entidad local hace un aporte en la realización de diversas actividades, tales como capacitaciones que van en directo beneficio a las mujeres puconinas.

“Este año 2016, hemos estado trabajando gracias a nuestro Alcalde Carlos Barra y la institución de Gobierno, para realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajaremos con tres talleres laborales municipales, donde ellos tendrán la posibilidad de postular a un fondo de un millón 800 mil pesos”, señala la encargada del programa.

El programa que se desarrolla en la comuna lacustre contempla además giras de estudios a otras localidades. “Con el fin de replicar o mejorar el emprendimiento de acuerdo a los conocimientos que traigamos de otros sectores”, agrega Melío.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

14 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

25 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

30 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

36 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

40 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

44 minutos hace