Categorías: Comunas

Programa Jefas de Hogar realiza desayuno para intercambiar experiencias laborales entre puconinas

Este 2016 se busca realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajarán con tres talleres laborales municipales.

Para dar la bienvenida a las mujeres del Programa Jefas de Hogar, el martes se realizó un desayuno comunitario en la Municipalidad de Pucón, con la presencia del Alcalde de la comuna, Carlos Barra, donde se buscó intercambiar experiencias laborales entre las mismas trabajadores del año pasado y las que se incorporan este 2016.

La iniciativa tiene una cobertura de 80 mujeres, de las cuales en este tiempo están trabajando con 40 nuevas, tanto de perfil dependiente como independiente, según destaca la encargada del programa municipal, Yerty Melío. “Tenemos emprendedores y mujeres que están trabajando con contrato o que están buscando una fuente laboral”.

El objetivo del plan es mejorar las condiciones laborales de acuerdo al perfil de trabajo. “En este caso, apoyar a las emprendedoras para que puedan mejorar sus emprendimientos a través de herramientas, tanto técnicas como económicas, y que puedan postular a proyectos por medio del convenio Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que financia máquinas o herramientas”, agrega Melío.

Las postulantes pueden optar a un monto de 500 mil pesos, sin que sea necesario de que las usuarias tengan iniciaciones de actividades; ya que importan las ideas y el mejoramiento de los emprendimientos.

Apoyo municipal

El programa Jefas de Hogar es un convenio del Municipio de Pucón con el Sernam, donde la entidad local hace un aporte en la realización de diversas actividades, tales como capacitaciones que van en directo beneficio a las mujeres puconinas.

“Este año 2016, hemos estado trabajando gracias a nuestro Alcalde Carlos Barra y la institución de Gobierno, para realizar la “Escuela para organizaciones de mujeres”, donde ahí trabajaremos con tres talleres laborales municipales, donde ellos tendrán la posibilidad de postular a un fondo de un millón 800 mil pesos”, señala la encargada del programa.

El programa que se desarrolla en la comuna lacustre contempla además giras de estudios a otras localidades. “Con el fin de replicar o mejorar el emprendimiento de acuerdo a los conocimientos que traigamos de otros sectores”, agrega Melío.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

13 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace