El Instituto Nacional de Estadísticas, dio a conocer hoy la cifra de la tasa de desocupación del trimestre calendario julio-septiembre 2016 en la provincia de Malleco, que fue de un 8,0%, ubicándose 1,0 pp. sobre la tasa registrada en la Araucanía (7,0%).
En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa de desocupación de Malleco marcó un aumento de 1,3 pp., lo que obedeció a una baja en la ocupación (-4,6%) más que proporcional que la Fuerza de Trabajo (-3,3%).
Según el INE la rama que más incidió en la disminución de Ocupados en la provincia, fue Agricultura y Pesca, con 2.080 Ocupados menos en doce meses. Igual comportamiento, registraron los Ocupados en Industria Manufacturera, al sostener una baja de 17,5%.
La ciudad de Angol registró para el trimestre de análisis, una tasa de desocupación de 8,4%, esto es, 0,4 pp. sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 1,4 pp. más que en la región. En relación a igual trimestre del año anterior, la tasa muestra un disminución de 2,1 pp., explicada por la caída en la Fuerza de Trabajo (-3,0%), en mayor proporción que los
Ocupados (-0,7%). En relación al trimestre calendario anterior, la tasa de desocupación presentó una variación de -0,7 pp.
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…