Categorías: Política y Economía

Emprendedores y empresarios fortalecen sus microempresas a través de capacitaciones

Casi un centenar de emprendedores y microempresarios participaron del curso » Calidad de Servicio y Atención al Cliente», dictado por el fundador de la Escuela Online de Hospitalidad y Servicio, René Fischer.

La Iniciativa fue organizada por el Servicio de Cooperación Técnica de la región de La Araucanía, y tuvo como fin potenciar las habilidades de los empresarios y su personal al momento relacionarse con los clientes, junto con atender sus necesidades, fidelizarlos y captar nuevos clientes haciendo énfasis en la calidad de servicio y una buena comunicación verbal y no verbal.

La charla dictada por el destacado conferencista internacional, René Fischer, correspondió al término de un ciclo de encuentros dictados en las comunas de Curacautín, Vilcún, Nueva Imperial y Pitrufquén, donde los participantes aprendieron nuevas técnicas para llevar a cabo en sus negocios a través de capacitaciones que contaron con un total de 21 horas de clases presenciales.

La Directora Regional de Sercotec, Paola Moncada, resaltó este encuentro masivo, que busca fortalecer las microempresas y señaló: “hemos culminado un trabajo de varias semanas de trabajo con casi cien empresas de la región de La Araucanía, que han podido ser parte de un curso de formación empresarial, donde acompañamos a empresas del ámbito del comercio, turismo y también del ámbito de la gastronomía para que ellos puedan incorporar herramientas en su negocio, en un área súper específica que es fundamental para fidelizar clientes y que tiene que ver con mejorar los estándares de calidad de atención al cliente”.

Ingrid Holzapfel del microemprendimiento “Vive Nativa” de Piturfquén, destacó la capacitación efectuada y la charla de René Fisher, la cual logró cautivarlos a través de un encuentro distinto, donde el expositor a través de su propia experiencia dio a conocer de forma dinámica cómo atender y que hacer frente a situaciones que viven quienes diariamente atienden a público. “Fue una gran oportunidad, la calidad de capacitador como de René Fischer, no la encontramos en cualquier parte, aprendimos mucho de él, es muy didáctico, muy entretenido, todo el rato nos tuvo despiertos, así que, bueno, nada, cuando hablamos de hospitalidad, la verdad de las cosas es que es un conjunto de actitudes que tenemos trabajar mucho para darle el bienestar y la satisfacción que se pueden llevar nuestros visitantes o nuestros clientes”, manifestó Ingrid Holzapfel.

Por su parte, Lorenzo Cuevas de Curacautín, indicó: “Para mí es de suma importancia adquirir todos estos conocimientos, así de esa forma entretenida como las presentó René Fischer, porque yo estoy recién comenzando en el asunto de la microempresa, yo trabajé en el rubro turístico para otras empresas durante mucho tiempo y ahora estoy comenzando mi propio emprendimiento, así que aprender un poco más aparte de mi experiencia es muy interesante o corregir quizás algunos errores que yo venía cometiendo en el pasado me va a ayudar a dirigir mejor mi emprendimiento”.

En este curso se hizo  hincapié en la importancia de la calidad y la excelencia en cada sector de la empresa siendo el foco la calidad de servicio y atención de clientes. Dentro de los temas tratados se abordó la imagen, las habilidades blandas, tipologías de clientes y cómo lidiar con ellos, además de la gestión de servicios de quejas y reclamos, donde se enfatizó en el rubro turístico de nuestra región. El fundador de HSU – Hospitality & Service University, René Fisher, indicó: “la verdad es que es un trabajo muy rico, porque hicimos juegos de roles, ellos participaron activamente cada uno poniéndose en el lugar de cliente y en el lugar de empleado, haciendo dinámicas, manejando estas situaciones que son bastante complejas a veces, bastante estresantes y poniendo en práctica las técnicas que se les enseñaron en el taller”.

El seremi de Economía Región de La Araucanía, Cristian Salas, precisó sobre la importancia de efectuar este tipo de talleres es vital para fomentar la cultura de emprendimiento basado en la calidad de atención al cliente, “esto viene solamente a apoyar y a sumar a lo que significa una región que esté pensando en el turismo de clase mundial”, aseguró la autoridad.

Esta iniciativa corresponde al Programa de Formación Empresarial a línea 1 correspondiente a cursos de Sercotec, que permitió que emprendedores con ideas de negocios puedan aprender nuevas técnicas o quienes ya se encuentran establecidos puedan fortalecer esta área dentro de sus empresas.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace