Proyecto literario “Cuando hay barro gana el plaza”: La pasión del Fútbol Amateur se revelará en Carahue

Libro que se lanzará en la zona costera revela las hazañas y ficciones del “partido del siglo” entre dos clubes populares de la ciudad de los tres pisos.

«Cuando hay barro gana el plaza», es el nombre del libro de cuentos de fútbol desarrollado por la periodista y escritora, Daniza Hernández Osses y que será lanzado el próximo 27 de agosto de 2016 en su ciudad natal, Carahue, región de La Araucanía.

La obra, contó con el financiamiento del Gobierno Regional de la Araucanía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, para Cultura; siendo postulado junto al club deportivo Manuel Plaza de Carahue, protagonista absoluto de las historias de este libro.

Según describe su autora, el libro de cuentos, fue desarrollado a partir de relatos ficticios sobre hechos verídicos y narraciones de integrantes de este club carahuino. La colección, comprende una serie de quince cuentos conectados entre sí, a partir del legendario «partido del siglo», donde dos de los clubes más emblemáticos del pueblo se enfrentan en un épico encuentro que marcará la historia futbolística de Carahue. 

«La verdad, este libro surgió mientras conversaba con un dirigente deportivo quien me hablaba animadamente acerca de un partido, ahí me dieron ganas de contarlo. Primero lo hice en redes sociales a través de una historia dividida en partes, luego se transformó en un FNDR y finalmente en un libro», señaló su autora, Daniza Hernández Osses.

Con una pluma ligera, descriptiva y un agudo sentido del humor, este libro se transforma en un verdadero laberinto de historias cuyo nombre, «Cuando hay barro gana el plaza», hace precisa mención al sacrificio y esfuerzo de la práctica del fútbol amateur en una de las tantas canchas de tierra que existen en la región,  contando con hilaridad y a la vez profunda sensibilidad, episodios propios del fútbol local a través de los sentimientos, sueños y la pasión de sus jugadores.  

Para Omar Sarabia, presidente del club deportivo este proyecto «es un sueño del club. Nosotros queríamos contar nuestras historias y que mejor a través de cuentos que rescatan toda la trayectoria y el alma de nuestro equipo que nació y creció en torno a la cancha de barro», señaló el dirigente deportivo.

Editor

Entradas recientes

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

1 hora hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

1 hora hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

1 hora hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

3 horas hace

Palguín Adventure Park se alza como el foco del turismo aventura en Pucón

Situado en el valle de Palguín, a solo 4 km de Pucón (Camino a Termas…

3 horas hace

Se presenta el libro “Narrativas Ambientales en Ríos de La Araucanía” y se lanza la segunda versión del concurso de microcuentos

La iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de la región mediante la escritura…

3 horas hace