97 aves provenientes del Comité Prodefensa de la Flor y Fauna en Santiago fueron ubicadas en una Jaula de la Hijuela 55 en el sector Huife de Pucón. En otra jaula, situada en el sector Carhuello de la misma comuna, quedaron 53 ejemplares derivados desde Centros de Rehabilitación y Rescate de Santiago.
En ambos sitios los choroyes se mantendrán en Custodia Temporal por un período de 45 días sólo con fines de liberación, tal como lo manifiestan las respectivas resoluciones. Todos los ejemplares llegaron con identificación individual de anillas y microchip SAG.
La idea es que estas especies se adapten al lugar, se
ejerciten para fortalecer su musculatura alar y se alimenten poco a poco de suministros producidos en su nuevo hábitat para ir abandonando las respectivas jaulas en forma natural. Una vez que el último ejemplar hace abandono, la jaula se cierra hasta la próxima temporada. Si alguno insiste en permanecer allí, se estudia la posibilidad de reinsertarlo en otro lugar.
Personal del SAG Villarrica está realizando visitas periódicas con el fin de monitorear el comportamiento de estas aves y su paulatina liberación. El loro Choroy es una especie endémica de Chile, protegida por ley, y habita mayoritariamente en los bosques de la zona sur. Es un ave que forma grandes y bulliciosas bandadas y se alimenta de semillas y frutos de árboles nativos.
Villarrica se acerca cada vez más hacia un nuevo sistema de transporte que transformará el…
El próximo 3 de septiembre, en Pucón, se presentará oficialmente Forgotten, un proyecto desarrollado por…
Ubicado en una de las principales calles de Temuco, el negocio se ha transformado en…
El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…
El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…
La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…