97 aves provenientes del Comité Prodefensa de la Flor y Fauna en Santiago fueron ubicadas en una Jaula de la Hijuela 55 en el sector Huife de Pucón. En otra jaula, situada en el sector Carhuello de la misma comuna, quedaron 53 ejemplares derivados desde Centros de Rehabilitación y Rescate de Santiago.
En ambos sitios los choroyes se mantendrán en Custodia Temporal por un período de 45 días sólo con fines de liberación, tal como lo manifiestan las respectivas resoluciones. Todos los ejemplares llegaron con identificación individual de anillas y microchip SAG.
La idea es que estas especies se adapten al lugar, se
ejerciten para fortalecer su musculatura alar y se alimenten poco a poco de suministros producidos en su nuevo hábitat para ir abandonando las respectivas jaulas en forma natural. Una vez que el último ejemplar hace abandono, la jaula se cierra hasta la próxima temporada. Si alguno insiste en permanecer allí, se estudia la posibilidad de reinsertarlo en otro lugar.
Personal del SAG Villarrica está realizando visitas periódicas con el fin de monitorear el comportamiento de estas aves y su paulatina liberación. El loro Choroy es una especie endémica de Chile, protegida por ley, y habita mayoritariamente en los bosques de la zona sur. Es un ave que forma grandes y bulliciosas bandadas y se alimenta de semillas y frutos de árboles nativos.
Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…
El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…