Categorías: Política y Economía

Senador Tuma entrega propuestas específicas al plan Araucanía de La Moneda

Entre las propuestas del legislador en materias de inversión pública, destacan el fortalecimiento de la infraestructura hídrica y vial rural, desarrollar un plan de reconvención de calefacción domiciliaria, efectuar rondas médicas rurales con énfasis en especialidades y fortalecer el transporte rural.

En la cita se acordó el desarrollo de un cónclave de parlamentarios en la región.

En el marco de la reunión de coordinación de los parlamentarios de La Araucanía, el senador Eugenio Tuma, entregó una serie de propuestas específicas para el desarrollo del plan especial para la región, que se coordina actualmente con el Gobierno, a través del Ministerio del Interior.

“Propusimos identificar y consensuar los elementos básicos para un plan propio de La Araucanía, a través de un estatuto que haga reconocimiento legal del carácter especial de los territorios de la región”, detalló el legislador PPD.

Además, Tuma Zedán, propuso que también exista reconocimiento legal de los criterios generales para la definición de territorios rezagados o especiales, así como también establecer incentivos tributarios para el desarrollo de la inversión en los territorios rezagados.

Gestión territorial

Otra de las propuestas del senador Tuma, es traspasar a la Araucanía la administración y gestión regional de parques nacionales e incentivar el ecoturismo estableciendo la participación de las comunidades mapuches  y locales.

“Es fundamental reconocer el carácter pluricultural de la Región de la Araucanía, y proteger el patrimonio material e inmaterial del pueblo Mapuche, a través de una ley de protección del patrimonio natural y polinizadores”, aseveró el congresista.

Finalmente, Tuma propuso la dictación de una ley de derechos culturales y lingüísticos indígenas, y una ley de desarrollo socioeconómico comunitario y participativo indígena que establezca incentivos a la inversión en comunidades indígenas o sus ecosistemas, con mecanismos de consentimiento previo informado y participación en los beneficios.

Cabe precisar, que entre los acuerdos se contempla el desarrollo de un cónclave parlamentario en la región, además de una reunión con el Ministro del Interior, el próximo miércoles.

 

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace