Estaban presentes en esta instancia dirigentes y vecinos del sector, en representación de la Municipalidad de Perquenco asistieron el administrador municipal Luis Escobar y funcionarios del Departamento de Planificación, profesionales de la empresa constructora IM, un equipo de la dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, integrado por Participación Ciudadana, la inspectora fiscal de la obra Cecilia Opazo, y el proyectista Andrés Estelle.
El «Mejoramiento Camino Básico Intermedio Perquenco – Montre, comuna de Perquenco, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía», contempla la construcción de una calle de servicio, en el lado poniente de la Ruta 5 Sur, con una extensión de 1,99 km; y el mejoramiento del acceso a la Comunidad Montre en 0,86 km, que conecta con la Ruta S-324 Rehuecoyán – Quino, para ingresar a la carretera.
La materialización de esta calle de servicio implicará el cierre del acceso peligroso desde la Ruta 5 Sur a la Comunidad Montre, ubicado en el Km 626.800, debiendo prolongarse la calle de servicio hasta el enlace Perquenco Norte ubicado en el Km 628.800. Subsanando con ello una situación de peligro para los vecinos y usuarios del cruce existente en ese lugar.
Esta obra cuenta con una inversión de $492.885.029, encomendándose a la empresa Inmobiliaria IM Limitada la ejecución de las operaciones, quienes durante el plazo de 360 días realizarán los trabajos para elevar el estándar de esta vía con el asfalto que se aplicará.
Las primeras operaciones que se ejecutarán será la limpieza de faja, instalación de alcantarillas en el acceso a predios, preparando con ello el camino para la aplicación de un doble tratamiento superficial.
La obra de la calle de servicio significará el diseño de una calzada bidireccional de 6 m de ancho, cuya superficie se construirá con un tratamiento superficial doble, un SAC de 0,5 m. En cuanto al acceso a la Comunidad Montre, este tendrá un perfil de 6 m de calzada, más un sobre ancho de 0,1 m por lado.
Las obras de seguridad vial contemplan los ítems de demarcación de pavimento, señalización vertical lateral, tachas reflectantes y defensas camineras en algunos tramos.
“Estamos trabajando en mejorar las condiciones de seguridad de este acceso, que ponía en peligro principalmente a los habitantes de Montre y usuarios que no tenían una alternativa para ingresar a este sector. La demanda de los vecinos fue fundamental para gestionar una solución con el proyecto elaborado por profesionales del Departamento de Proyectos de la dirección regional de Vialidad”, manifestó el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…