Categorías: Actualidad

Sename mejora supervisión técnica

En prueba piloto en la región de La Araucanía se encuentra la utilización de dispositivos móviles que mejorarán los tiempos de reacción y mantendrán la información en red.

Coherente con la mejora técnica que ha impulsado el Servicio Nacional de Menores, en la región de La Araucanía se inició un plan piloto asociado a la eficiencia de las supervisiones que se realizan, tanto a los centros de administración directa como a los organismos colaboradores del Sename.

Para ello, profesionales de la Dirección Nacional se trasladaron a la capital regional para realizar las respectivas capacitaciones al equipo de supervisores regionales, iniciando de esta forma una marcha blanca que permita pesquisar dificultades y optimizar el software instalado en dispositivos tablet´s que se utilizarán en las respectivas supervisiones.

El Plan Piloto iniciado en La Araucanía que utiliza estos dispositivos tablet´s de supervisión alojarán la información digitalmente para luego almacenarla de manera remota en un servidor, lo que permitirá aumentar los tiempos para la asesoría directa hacia los proyectos y programas que se relacionan con la función de protección, restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes; y, reinserción psicosocial de adolescentes infractores de ley.

Ximena Oñate explicó que la iniciativa ha sido un requerimiento altamente demandado desde La Araucanía al constatar que los equipos técnicos responsables de la supervisión tanto de centros residenciales como de proyectos, programas de protección y de justicia juvenil deben invertir en el proceso administrativo una importante cantidad de tiempo, en desmedro de la función de acompañamiento, seguimiento y asesoría a los equipos profesionales de los centros de administración directa y organismos colaboradores: “En esta decisión hay un compromiso de modernización y mejora continua centrada en niños y niñas; la calidad del trabajo de nuestra red de casi 100 proyectos en la región requiere de supervisión, asesoramiento y renovación directa y en terreno y la incorporación de esta tecnología es un recurso efectivo para cumplir con este requerimiento y seguir avanzando en los desafíos planteados”

Recordemos que la gestión del Sename es compartida con fundaciones y organismos colaboradores que reciben una subvención por su aporte en protección y justicia juvenil. El nexo técnico se produce a través de un equipo de supervisores técnicos que deben atender cada uno de los programas, proyectos de atención y residencias, estableciendo el conjunto de mejoras en seguridad, habitabilidad, confort, atención, supervigilancia en la atención de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido gravemente vulnerados y/o se encuentran en conflicto con la sociedad, según lo establecido por los tribunales.

Asimismo, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Claudia Lecerf explicó que estas mejoras forman parte de los objetivos que el gobierno pretende realizar: “Estamos incorporando tecnología para poder realizar de mejor manera los proceso de intervención, en este caso de los supervisores técnicos del Sename. Tenemos que seguir avanzando y fortaleciendo este tipo de trabajos e incorporar tecnología en los diferentes servicios públicos”.

De acuerdo a lo informado por la directora de Sename, los profesionales a cargo de incorporar estas mejoras, a través de la utilización de tablet´s deberán acopiar la información que surgió en la capacitación de uso, como también incorporar desde el terreno las necesidades de mejora que surjan, esperándose iniciar la utilización plena durante los primeros meses del próximo año.

Editor

Entradas recientes

RN ratificó a Juan Carlos Beltrán como candidato a diputado por el Distrito 22

La decisión se tomó en el Consejo General del partido realizado, recientemente, en el ex…

1 hora hace

Diputado Leal acusa incumplimiento de compromiso presidencial: Liceo Atenea de Cunco sigue sin financiamiento tras dos años

El parlamentario junto al alcalde, Cristián Moraga, llegaron hasta el palacio de la moneda para…

2 horas hace

Diputado Saffirio lamentó rechazo de proyecto que extiende el Crédito Especial a la Construcción

El diputado Jorge Saffirio Espinoza ha expresado su preocupación por el rechazo del proyecto de…

2 horas hace

Invitan a compartir vivencias desde las aulas Técnico Profesionales de La Araucanía

El llamado a participar de la autoridad de Educación es a los 78 establecimientos técnico…

2 horas hace

Este sábado 9 de agosto comienza en Temuco la celebración de los 10 años del Festival UDARA: cultura, mujeres y rock

Aguaturbia, Inche y Animales Exóticos Desamparados son las bandas que liderarán el line-up de la…

2 horas hace

Gobierno Regional e INIA Carillanca dan inicio al IV versión del Diplomado en Manejo y Producción Frutícola

Con una ceremonia emotiva, se dio inicio a la cuarta versión del “Diplomado en Manejo…

2 horas hace