Categorías: Actualidad

Sename mejora supervisión técnica

En prueba piloto en la región de La Araucanía se encuentra la utilización de dispositivos móviles que mejorarán los tiempos de reacción y mantendrán la información en red.

Coherente con la mejora técnica que ha impulsado el Servicio Nacional de Menores, en la región de La Araucanía se inició un plan piloto asociado a la eficiencia de las supervisiones que se realizan, tanto a los centros de administración directa como a los organismos colaboradores del Sename.

Para ello, profesionales de la Dirección Nacional se trasladaron a la capital regional para realizar las respectivas capacitaciones al equipo de supervisores regionales, iniciando de esta forma una marcha blanca que permita pesquisar dificultades y optimizar el software instalado en dispositivos tablet´s que se utilizarán en las respectivas supervisiones.

El Plan Piloto iniciado en La Araucanía que utiliza estos dispositivos tablet´s de supervisión alojarán la información digitalmente para luego almacenarla de manera remota en un servidor, lo que permitirá aumentar los tiempos para la asesoría directa hacia los proyectos y programas que se relacionan con la función de protección, restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes; y, reinserción psicosocial de adolescentes infractores de ley.

Ximena Oñate explicó que la iniciativa ha sido un requerimiento altamente demandado desde La Araucanía al constatar que los equipos técnicos responsables de la supervisión tanto de centros residenciales como de proyectos, programas de protección y de justicia juvenil deben invertir en el proceso administrativo una importante cantidad de tiempo, en desmedro de la función de acompañamiento, seguimiento y asesoría a los equipos profesionales de los centros de administración directa y organismos colaboradores: “En esta decisión hay un compromiso de modernización y mejora continua centrada en niños y niñas; la calidad del trabajo de nuestra red de casi 100 proyectos en la región requiere de supervisión, asesoramiento y renovación directa y en terreno y la incorporación de esta tecnología es un recurso efectivo para cumplir con este requerimiento y seguir avanzando en los desafíos planteados”

Recordemos que la gestión del Sename es compartida con fundaciones y organismos colaboradores que reciben una subvención por su aporte en protección y justicia juvenil. El nexo técnico se produce a través de un equipo de supervisores técnicos que deben atender cada uno de los programas, proyectos de atención y residencias, estableciendo el conjunto de mejoras en seguridad, habitabilidad, confort, atención, supervigilancia en la atención de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido gravemente vulnerados y/o se encuentran en conflicto con la sociedad, según lo establecido por los tribunales.

Asimismo, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Claudia Lecerf explicó que estas mejoras forman parte de los objetivos que el gobierno pretende realizar: “Estamos incorporando tecnología para poder realizar de mejor manera los proceso de intervención, en este caso de los supervisores técnicos del Sename. Tenemos que seguir avanzando y fortaleciendo este tipo de trabajos e incorporar tecnología en los diferentes servicios públicos”.

De acuerdo a lo informado por la directora de Sename, los profesionales a cargo de incorporar estas mejoras, a través de la utilización de tablet´s deberán acopiar la información que surgió en la capacitación de uso, como también incorporar desde el terreno las necesidades de mejora que surjan, esperándose iniciar la utilización plena durante los primeros meses del próximo año.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace