Categorías: Actualidad

SOCEK de la UST Temuco realizó la 4° Jornada de Rehabilitación Kinesiológica

La actividad teórico – práctica que se realizó durante dos días, contó con presentaciones de tesis, charlas y talleres prácticos.

La Sociedad Científica de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco –SOCEK–, realizó la cuarta Jornada de Rehabilitación Kinesiológica, dirigida a estudiantes y profesionales del área de la salud, con la finalidad de promover el avance en conocimientos científicos, a través de la rehabilitación traumatológica.

Durante la jornada expusieron estudiantes y docentes de la UST y de otras casas de estudios, quienes trataron temas tales como: “¿Y si volvemos a mirar la Biomecánica?”, “Entrenamiento de la musculatura estabilizadora, fundamentos y aplicación”, “Nervios en movimiento. Neurodinámica Clínica”, “Manejo Manual de Cargas y Manejo Manual de Pacientes”, “Microelectrósis Percutánea en Tendinopatía Calcánea”, “Interdependencia Regional y Estabilización Funcional”, “Entrenamiento de la Musculatura Estabilizadora, y sus Progresiones”, “Nervios en Movimiento. Neurodinámica Clínica” y “Masaje en la Recuperación Deportiva”.

Uno de los expositores de la jornada, Juan Cifuentes, Kinesiólogo y Magister en Ciencias de la Actividad Física y Salud, Mención Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo, señaló: “La cátedra que dicté, fue referida a Microelectrósis Percutánea en Tendinopatía Calcánea, que es un método fisioterapéutico nuevo, con el cual busqué actualizar a la audiencia y generar dialogo entre estudiantes y profesionales que se encontraban presentes. Esta técnica es de fisioterapia, siendo medianamente invasiva, porque se aplica una aguja que ingresa al tejido a tratar, por medio de corriente galvánica, que provoca un cambio en el tejido y lo trata de reordenar”.

Al término de la actividad, el estudiantes de cuarto año de Kinesiología de la UST y presidente de la Sociedad Científica de Kinesiología –SOCEK-, Felipe Catalán, comentó: “Fue una actividad motivadora, considero que es importante que uno como estudiantes tenga la posibilidad de compartir con profesionales del área, que pueden transmitirnos su experiencia, desde el punto de vista clínico, es algo enriquecedor tanto para mí, como para los demás asistente”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace