La Sociedad Científica de Estudiantes de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco –SOCEK–, realizó la cuarta Jornada de Rehabilitación Kinesiológica, dirigida a estudiantes y profesionales del área de la salud, con la finalidad de promover el avance en conocimientos científicos, a través de la rehabilitación traumatológica.
Durante la jornada expusieron estudiantes y docentes de la UST y de otras casas de estudios, quienes trataron temas tales como: “¿Y si volvemos a mirar la Biomecánica?”, “Entrenamiento de la musculatura estabilizadora, fundamentos y aplicación”, “Nervios en movimiento. Neurodinámica Clínica”, “Manejo Manual de Cargas y Manejo Manual de Pacientes”, “Microelectrósis Percutánea en Tendinopatía Calcánea”, “Interdependencia Regional y Estabilización Funcional”, “Entrenamiento de la Musculatura Estabilizadora, y sus Progresiones”, “Nervios en Movimiento. Neurodinámica Clínica” y “Masaje en la Recuperación Deportiva”.
Uno de los expositores de la jornada, Juan Cifuentes, Kinesiólogo y Magister en Ciencias de la Actividad Física y Salud, Mención Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo, señaló: “La cátedra que dicté, fue referida a Microelectrósis Percutánea en Tendinopatía Calcánea, que es un método fisioterapéutico nuevo, con el cual busqué actualizar a la audiencia y generar dialogo entre estudiantes y profesionales que se encontraban presentes. Esta técnica es de fisioterapia, siendo medianamente invasiva, porque se aplica una aguja que ingresa al tejido a tratar, por medio de corriente galvánica, que provoca un cambio en el tejido y lo trata de reordenar”.
Al término de la actividad, el estudiantes de cuarto año de Kinesiología de la UST y presidente de la Sociedad Científica de Kinesiología –SOCEK-, Felipe Catalán, comentó: “Fue una actividad motivadora, considero que es importante que uno como estudiantes tenga la posibilidad de compartir con profesionales del área, que pueden transmitirnos su experiencia, desde el punto de vista clínico, es algo enriquecedor tanto para mí, como para los demás asistente”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…