Categorías: Actualidad

#TCOnstruye Ciudad Inteligente marca un hito a nivel nacional al reunir más de 60 participantes en formato “reality”

El cuarto taller de Eficiencia Energética en la Construcción, ejecutado por Corparaucanía y financiado por CORFO, buscó aplicar, de manera práctica y en escala real, cinco soluciones de reacondicionamiento térmico utilizadas mayormente a nivel local, según informes entregados por Serviu.

Como un hito a nivel nacional fue catalogada la actividad “#TCOnstruye, Ciudad Inteligente, El Reality”, enmarcado en el cuarto taller de Eficiencia Energética en la Construcción, que se realizó en el Hall Central de INACAP Temuco y que reunió a más de 60 asistentes, entre empresas, estudiantes y representantes de diversas instituciones, en una jornada en formato “reality” que acaparó las miradas de la comunidad educativa y de las personas ligadas a la temática que asistieron a la competencia.

La actividad convocó a las empresas participantes del Nodo para la Competitividad “Construcción y Tecnología en Temuco, una Ciudad Inteligente”, junto a los alumnos de la Universidad Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor e INACAP, quienes fueron instruidos para aplicar, en paneles a escala real, cinco soluciones de reacondicionamiento térmico que son utilizadas en la región de La Araucanía, según los antecedentes manejados por Serviu, y que son parte de las medidas registradas en el Plan de Descontaminación Ambiental de Temuco (PDA 2.5).

A los antes confirmados, se sumaron representantes de la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, encabezados por la Jefa de Sustentabilidad en el Área de Eficiencia Energética y Construcción Sustentable, Katherine Martínez; integrantes de comités de vivienda y fiscalizadores y profesionales del Serviu, quienes hicieron de la cita un juego práctico real y muy cercano al contexto en el cual trabajan las empresas constructoras del país.

Fueron cuatro horas de extensa labor donde no sólo se evaluaron las exigencias requeridas por el comité organizador, sino también otros aspectos como contacto con la comunidad, dedicación y superación en momento de conflicto. Así lo señaló el director regional de CORFO Araucanía, Eduardo Vicencio, quien estuvo durante la jornada y destacó la forma creativa de “aprender haciendo” ejecutada en la ocasión.

“Este tipo de eventos y experiencias, de alguna u otra manera, ayudan a mostrar, en términos muy simples, el objetivo que nosotros perseguimos como CORFO que es incorporar a los usuarios de viviendas residenciales de la ciudad Temuco y La Araucanía para que puedan conocer los aspectos fundamentales en el concepto de eficiencia energética, todo con el fin de entregar conocimiento para que, en un futuro, puedan exigir estándares mínimos de calidad y así contribuir a generar una mejor ciudad o comuna”, afirmó Vicencio.

Esta visión fue respaldada por la Presidenta de la Unión Comunal de Vecinos de Temuco, Mariela Loncoman, una de las personas más activas a la hora de consultar y observar las diversas construcciones realizadas por los equipos participantes.

“Lo que hoy nos trae a la actividad es la necesidad de aprender sobre aislación térmica para después difundirlo con los vecinos, midiendo la calidad de las labores según los requerimientos de los diversos sectores de la comuna. Nosotros hace años que estamos al tanto de los estándares de calidad que deben tener las construcciones y esto nos ayuda a reafirmar nuestro conocimiento y potenciar algunas áreas desconocidas”, destacó la dirigenta.

Temuco: Ciudad Pionera

Para el Jefe de proyectos de Corparaucanía, Gastón Metayer, la inédita jornada marcará en un futuro la forma de plantear la temática a nivel local y nacional.

“Buscamos como organizadores que los participantes del Nodo puedan ejecutar, de manera práctica, cinco de las once soluciones térmicas que se están implementando actualmente en el PDA de Temuco. La idea era simular un entorno lo más real posible donde cada empresa toma una de estas soluciones térmicas, los inspectores del Serviu realizan la observación técnica y verifican que la labor se realice correctamente. A todas luces la actividad fue un éxito desde todos los ámbitos”, recalcó Metayer.

Werner Baier, parte del equipo técnico de la organización, también tuvo una positiva evaluación de la actividad. “Lo primero que se debe dejar claro es que lo vivido en INACAP es una instancia que no tiene precedentes en el país, lo que nuevamente pone a Temuco a la vanguardia en las temáticas de construcciones sustentables, confort térmico y combate a la contaminación. Las empresas y los estudiantes quedaron felices con el formato de la actividad y esto nos impulsa a seguir proyectando ideas en esa línea”, afirmó el personero.

Y agrega: “Temuco tiene el mismo problema de calidad del aire que todas las ciudades del centro sur de Chile, pero se diferencia por su liderazgo en materia de eficiencia energética. El Nodo tiene el gran mérito de organizar la disponibilidad de este conocimiento, provocando que se nivele y se comparta dicho conocimiento entre todos los actores, mejorando así las competencias profesionales y las propias habilidades de la comunidad y del colectivo ciudadano”, puntualiza.

Todos los talleres del Nodo son ejecutados por Corparaucanía con financiamiento de CORFO y los interesados en participar pueden escribir y dejar sus consultas en el correo encuentros@corparaucania.cl

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

3 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

4 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

4 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

5 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace