Uno de sus integrantes, el diputado PPD, Joaquín Tuma, se mostró confiado en los aportes que pueda hacer el grupo parlamentario y adelantó que “se invitará a diversos organismos para que nos digan dónde estamos fallando en el control de estos delitos, los que son cometidos por sectores que están buscando caminos alternativos a la democracia y a la búsqueda de un plan de cierre. Así, la idea es concordar un plan para hacerle frente a esta situación”.
Asimismo, el diputado hizo un llamado para que los demás integrantes de la comisión “entiendan la situación particular de La Araucanía, donde existe una deuda histórica, y pongamos énfasis en cuáles son las demandas y los problemas que han provocado que el Estado se haya ausentado tanto tiempo del conflicto”.
Por lo mismo, Tuma explicó que el desarrollo de la comisión podrá ser un complemento en la discusión que se dará durante este año en la tramitación de los proyectos de Ministerio de Asuntos Indígenas, Consejo de Pueblos Indígenas y Consejo Nacional Indígena.
“Ojalá tengamos la fuerza para hacer propuestas que hagan frente a la situación que se vive actualmente en la región”, expresó el diputado, quien concluyó diciendo que “entregar soluciones tiene directa relación con incorporar al pueblo mapuche a este país multicultural, ya que debemos entender que somos muchos quienes integramos la sociedad chilena”.
Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…
Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…
El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…
Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…
El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…