En la comisión especial de seguridad ciudadana donde se abordó la violencia de la que fue víctima el fiscal de Collipulli, el senador Tuma manifestó que “la estrategia de quienes impulsan la violencia seguirá predominando, ya que todas las instituciones están concentradas en hechos puntuales, que son graves y repudiables, pero que sólo son el síntoma del problema pendiente que tiene el Estado con la Región de La Araucanía y con el pueblo Mapuche”.
Tuma agregó que aquí se requieren propuesta políticas y los que promueven la violencia y quienes se oponen a las reformas indispensables como lo es un nuevo estatuto para La Araucanía, coinciden en centrar su atención en los actos de violencia.
“Aquí no se trata de violencia común, estamos frente a un problema político que requiere una negociación política que reconozca derechos de los pueblos indígenas, y que establezca un estatuto para una región que ha sido abandonada por el Estado”, aseguró el legislador PPD.
Agregó que La Araucanía es un territorio especial que requiere medidas concretas que reconozcan la profundidad del problema que tiene el Estado de Chile con la región y el pueblo Mapuche.
“El Gobierno debe reconocer la diversidad étnica y el rezago que tienen los territorios periféricos y rurales de zona. Aquí se requiere medidas integrales, y no solo de orden o seguridad pública, hay que promover un modelo de desarrollo distinto, sostenible y acorde a nuestras potencialidades”.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…