Una ventana a la naturaleza, características de las plantas

¿Cuáles son las características de las plantas? ¿Cuánto mide el árbol más grande del mundo? ¿Cuánto mide la raíz más larga? son tan sólo algunas de las tantas interrogantes que se respondieron en interesante taller organizado por el PAR Explora Región de La Araucanía.

La iniciativa busca llevar la ciencia a distintos puntos de nuestra región, incluso a los más alejados, realizándose en la ocasión un taller educativo en el sector rural de Cullinco, bajo el marco de la Fiesta de las Tradiciones Campesinas de Carahue.

Durante la oportunidad, más de 20 niños y niñas no sólo disfrutaron de sus tradiciones a la vez conocieron un poco más sobre la naturaleza a través del taller  “Identificando las especies vegetales y sus características”, impartido por el Dr. Juan Carlos Ramírez, académico de la Universidad de La Frontera, quien les enseñó a los escolares la importancia de las plantas, cómo estas producen oxígeno al realizar la fotosíntesis, algo fundamental para todos los seres vivos, además conocieron sobre su intervención en la regulación del clima, la ayuda que prestan en la formación y conservación del suelo, entre otros múltiples beneficios que nos entregan día a día las diversas especies vegetales que existen en el mundo.

Marcela Burgos, estudiante de cuarto básico de la Escuela Tranapuente de Carahue, expresó “Estoy muy contenta de haber participado del taller, me gusta mucho la ciencia y ahora que estamos en vacaciones no pensé que podía aprender más sobre ella, el profesor nos enseñó muchas cosas sobre las plantas, hasta hicimos un concurso de quién respondía más preguntas correctas en una pizarra, las preguntas eran muy entretenidas”

“Lo que más me gustó del taller fue cuando el profesor nos enseñó distintas muestras en un microscopio, las íbamos observando en el televisor y respondiendo en una hoja, no tuve muchas buenas, pero descubrí que las cosas no siempre son lo que parecen”, afirmó, Gania Curihuinca, estudiante de segundo medio del Liceo Comercial de Carahue.

Los estudiantes aprendieron que las  plantas son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua y que necesitan de la luz del sol, del aire, de la tierra y del agua para vivir, es por esto que es fundamental que cuidemos nuestra naturaleza, porque es vida.

Este taller es apoyado por el  proyecto Promoting the sustainable use of nontraditional forest products in rural communities in southern Chile, financiado por Fundación Mitsubishi (Japón), con el  objetivo de sistematizar conocimiento sobre productos no tradicionales del bosque nativo, especialmente en zonas rurales de la Región de La Araucanía. El proyecto es dirigido por el Dr. Juan Carlos Ramírez y cuenta con la colaboración de la Universidad de La Frontera, Universidad de Santiago de Compostela, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

2 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

2 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

3 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

3 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

3 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

3 horas hace