Categorías: Actualidad

UST Temuco realizó charla sobre los desafíos de la equidad de género

La actividad tuvo como expositora a la especialista en el tema, Rayen Hormazábal, antropóloga y Magister en Educación de la Universidad Södertörns Högskola, Suecia.

Teniendo en consideración las altas tasas de discriminación de género que existen en el país, la escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, realizó la charla-taller “Desafíos de la equidad de género”, con el objetivo de conocer las herramientas pedagógicas como una posibilidad para impulsar cambios culturales y colaborar en la tarea de reducir diferencias y de generar igualdad de oportunidades educativas para hombres y mujeres.

Implementar un enfoque de género, implica ejecutar un instrumento de transformación social, que contribuya a reconocer los prejuicios y prácticas discriminatorias que históricamente han marcado la forma de mirar y tratar a mujeres y hombres. Donde la evidente tendencia histórica se ha inclinado hacia la devaluación de las mujeres en la sociedad. Así lo expuso Rayen Hormazábal, antropóloga y Magister en Educación de la Universidad Södertörns Högskola, Suecia, quien abordó temas tales como:”Teoría de Género”, “Pedagogía con equidad de Género”, “Análisis de discursos sociales, culturales, pedagógicos y sus implicancias en la educación” y “Métodos de uso de lenguaje inclusivo en el Aula”.

Al finalizar la actividad, Rayen Hormázabal, indicó que “existe la necesidad de trabajar estas temáticas, estas construcciones de hombres y mujeres, ya que son cosas que las estamos viviendo cotidianamente, muchas veces a través de la violencia. El objetivo es concientizar a los estudiantes a que como educadores que a futuro formarán personas y tienen que conocer las herramientas para generar un cambio”, declaró.

En tanto, la estudiante de Educación Diferencial de la UST, Camila Gatica, intervino mencionando que “este es un problema que dentro de nuestra sociedad es masivo y muy grande, tanto en lo que es discriminación ante la mujer, como también frente al hombre. Por lo que estas instancias nos ayudan a generar conciencia y a informarnos sobre las herramientas de como poder sobrellevar esta situación como área de educación”.

La actividad finalizó con propuestas de estrategias pedagógicas no sexistas para aplicar en las salas de clases, tales como: hacer lectura de cuentos no sexistas con valores de equidad de género y sin violencia, promover juegos neutros en género, como deporte, pintura, bailes, exploración científica, incentivar a las niñas a tomar la palabra, destacar a mujeres que hayan hecho aportes sociales, políticos e históricos, hacer uso de un lenguaje no sexista, inclusivo para reemplazar el lenguaje masculino genérico y universal y orientar a los niños para que hablen y expresen sus emociones, esto aportará a la formación académica de los futuros profesionales de la educación.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace