Categorías: Actualidad

UST Temuco realizó charla sobre los desafíos de la equidad de género

La actividad tuvo como expositora a la especialista en el tema, Rayen Hormazábal, antropóloga y Magister en Educación de la Universidad Södertörns Högskola, Suecia.

Teniendo en consideración las altas tasas de discriminación de género que existen en el país, la escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, realizó la charla-taller “Desafíos de la equidad de género”, con el objetivo de conocer las herramientas pedagógicas como una posibilidad para impulsar cambios culturales y colaborar en la tarea de reducir diferencias y de generar igualdad de oportunidades educativas para hombres y mujeres.

Implementar un enfoque de género, implica ejecutar un instrumento de transformación social, que contribuya a reconocer los prejuicios y prácticas discriminatorias que históricamente han marcado la forma de mirar y tratar a mujeres y hombres. Donde la evidente tendencia histórica se ha inclinado hacia la devaluación de las mujeres en la sociedad. Así lo expuso Rayen Hormazábal, antropóloga y Magister en Educación de la Universidad Södertörns Högskola, Suecia, quien abordó temas tales como:”Teoría de Género”, “Pedagogía con equidad de Género”, “Análisis de discursos sociales, culturales, pedagógicos y sus implicancias en la educación” y “Métodos de uso de lenguaje inclusivo en el Aula”.

Al finalizar la actividad, Rayen Hormázabal, indicó que “existe la necesidad de trabajar estas temáticas, estas construcciones de hombres y mujeres, ya que son cosas que las estamos viviendo cotidianamente, muchas veces a través de la violencia. El objetivo es concientizar a los estudiantes a que como educadores que a futuro formarán personas y tienen que conocer las herramientas para generar un cambio”, declaró.

En tanto, la estudiante de Educación Diferencial de la UST, Camila Gatica, intervino mencionando que “este es un problema que dentro de nuestra sociedad es masivo y muy grande, tanto en lo que es discriminación ante la mujer, como también frente al hombre. Por lo que estas instancias nos ayudan a generar conciencia y a informarnos sobre las herramientas de como poder sobrellevar esta situación como área de educación”.

La actividad finalizó con propuestas de estrategias pedagógicas no sexistas para aplicar en las salas de clases, tales como: hacer lectura de cuentos no sexistas con valores de equidad de género y sin violencia, promover juegos neutros en género, como deporte, pintura, bailes, exploración científica, incentivar a las niñas a tomar la palabra, destacar a mujeres que hayan hecho aportes sociales, políticos e históricos, hacer uso de un lenguaje no sexista, inclusivo para reemplazar el lenguaje masculino genérico y universal y orientar a los niños para que hablen y expresen sus emociones, esto aportará a la formación académica de los futuros profesionales de la educación.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace