Categorías: ComunasEventos

Vilcún sorprenderá con su primera EcoFeria "Naturalmente Vilcún"

Será los días 23 y 24 de abril, en un hermoso parque con juegos, áreas verdes y bosque nativo, de la comuna de Vilcún. Ecoferia “Naturalmente Vilcún” es organizada por Cámara de Turismo de Vilcún, financiada por GORE-Sercotec y patrocinada por municipalidad de Vilcún.

La Cámara de Turismo de Vilcún, junto a autoridades como la alcaldesa de la comuna, Susana Aguilera Vega, la directora de Sercotec, Paola Moncada Venegas, el seremi de Economía, Cristian Salas y el director de Sernatur, Richard Quintana, lanzaron esta semana la EcoFeria “Naturalmente Vilcún” que se realizará el próximo sábado 23 y domingo 24 de abril en el Centro de Agroturismo “Millantu”, ubicado en el kilómetro 2,5 del camino que une Vilcún con Cherquenco.

Esta es la primera vez que los empresarios de la comuna precordillerana apuestan por una feria de orientación ecológica, con productos saludables y una producción con sustentabilidad.

“Esta es nuestra primera experiencia como feria temática, con foco hacia la protección del medio ambiente, la naturaleza, los alimentos saludables y con materiales que puedan ser reciclables, por ello hemos utilizado el concepto EcoFeria y esperamos seguir mejorando y avanzando en este camino a ser una feria ecológica”, dijo Mónica Millaguir, empresaria que lidera el grupo asociado a la Cámara de Turismo de Vilcún.

La EcoFeria “Naturalmente Vilcún” es parte de un instrumento de fomento de Sercotec denominado Iniciativas de Desarrollo Territorial (IDT) financiado por el Gobierno Regional a través del Servicio de Cooperación Técnica y patrocinado por la Municipalidad de Vilcún, cuyo objetivo es promover la obtención de beneficios colectivos, tanto para  las empresas asociadas como para su entorno.

“En el área de productos gourmet, un estudio de ProChile posiciona a La Araucanía entre las tres regiones con mayor potencial de desarrollo en este mercado, por tanto asumimos decididamente apoyar a este sector productivo, promoviendo la formalización, generar redes de oportunidades de negocios, diseño de marca y etiquetado, obtención de resolución sanitaria; todo ello con una acción articulada con otros actores del Estado”, dijo Paola Moncada.

La alta ejecutiva de la institución de fomento agregó que esta EcoFeria “es un esfuerzo asociativo de carácter comunal, que pretende implementar una estrategia que posicione la oferta de productos que promuevan el consumo saludable de alimentos y el cuidado del medio ambiente. De esta forma posicionar y acceder a nuevos  mercados, utilizando esta actividad como vitrina para sus productos y enriquecer a la vez la oferta turística regional”.

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera comentó que “estamos trabajando el aprovechamiento de nuestro entorno y de nuestros productos, con un plan de acción que hoy estamos concretando con la EcoFeria que pretende incorporar el elemento de ecología que nos permita proyectar un turismo sustentable; tenemos un muy buen nivel de productos, tenemos ventajas competitivas como el volcán, bosque nativo, poca intervención de empresas forestales, por lo que la estrategia de desarrollo va orientada al turismo y hoy estamos comenzando a ver los frutos”.

En la EcoFeria participarán más de 30 expositores de diversos rubros vinculados a alimentos, artesanía y otros productos de gran interés para la familia en general.

Además, el lugar donde se emplazará, es el parque de Agroturismo Millantú, que tiene extensas áreas de esparcimiento, de juegos infantiles tradicionales como columpios, resbalines y canchas de futbol y voleibol, además de bosque nativo.

El Seremi de Economía Cristian Salas, afirmó que “la institucionalidad pública del Estado está presente apoyando y apostando por el desarrollo local en el ámbito privado y territorial, especialmente en esta comuna tan pujante y atractiva”.

En tanto, Paola Moncada agregó que “tenemos una serie de productos característicos de la comuna, donde se destaca lo genuino y natural de su origen, como artesanía, productos gastronómicos típicos del territorio andino, tejidos a telares entre otros. Este es el sello de nuestra gestión como SERCOTEC, marcada por la decisión política de focalizar y apostar con estos pequeños y medianos productores y aquellos que deciden asociarse”.

El aporte para la realización de la EcoFeria Naturalmente Vilcún corresponde a 10 millones de pesos del GORE-SERCOTEC y 2 millones de pesos de las empresarias.

La entrada será gratuita y en días previos estarán instaladas distintas señaléticas para llegar al lugar, ubicado en el kilómetro 2,5 de la salida de Vilcún hacia Cherquenco.

“Esperamos a la gente de Temuco, de Padre Las Casas, de Vilcún y Cherquenco en esta hermosa feria, con una carpa que tendrá calefacción y que además tendrá exquisiteces en nuestro patio de comidas para recibir a familias y disfruten de un fin de semana entretenido”, dijo Mónica Millaguir.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

9 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

10 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

15 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace