Categorías: Actualidad

Injuv abrió las postulaciones al Fondo Raíces que dispone 60 millones para proyectos de pueblos originarios

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 24 abril de 2016.

El SEREMI de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, el Sub Director de CONADI Sur, Pedro Caniuhuante y la Directora Regional de INJUV, Olivia Langer, en conjunto con jóvenes, realizaron una rogativa mapuche con el fin de dar a conocer a la comunidad el Fondo Raíces de INJUV, que pretende fortalecer la Cosmovisión Indígena, Rescate Ancestral, Recuperación de espacio público y comunitario, emprendimiento juvenil y desarrollo de la mujer indígena.

El Fondo Raíces tiene por objeto entregar financiamiento concursable a proyectos ideados por jóvenes pertenecientes a organizaciones indígenas constituidas con persona jurídica sin fines de lucro, que presentan iniciativas en beneficio de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, contando con recursos disponibles por $60.000.000.- (sesenta millones de pesos).

En la ocasión el SEREMI de Desarrollo Social Alejandro Blamey indicó que “estamos haciendo este lanzamiento, porque es parte de una Política Pública nacional, el rescate de la cultura, pero además la vinculación con los jóvenes, con aquello que les interesa desde el punto de vista de las vinculaciones ancestrales y los intereses. Esta política pública está orientada esencialmente, a relevar aspectos que son importantes para ellos y que tienen esta vinculación de rescatar la cultura, las tradiciones, la cosmovisión”.

Del mismo modo el sub director de CONADI Sur Pedro Caniuhuante, agregó que “es un proyecto muy interesante, muy atractivo yo creo que es una tremenda oportunidad para que nuestras comunidades y nuestras asociaciones indígenas, que dependen de CONADI y que tienen personalidad jurídica puedan postular a este proyecto. Es interesante que aquí se quiere relevar el tema de la cultura y la cosmovisión indígena mapuche. Yo invito en estos momentos a todas las comunidades que puedan presentar sus proyectos”.

Para Olivia Langer, directora regional de INJUV Araucanía, realizar este tipo de lanzamientos con recursos dirigidos a jóvenes de pueblos originarios es un gran avance y enfatizó que “como INJUV nuestra misión es apoyar a nuestros Jóvenes, entonces se crea el Fondo Raíces, que busca financiar iniciativas de jóvenes de los pueblos originarios. Este fondo financia 5 líneas, Jóvenes emprendedores, como Visión Indígena, Rescate Ancestral, recuperación de espacio y el desarrollo de la mujer Indígena. Pueden postular en la página www.injuv.cl hasta el 24 de abril. Los que pueden postular son organizaciones comunitarias y asoaciaciones indígena con personalidad jurídica y sin fines de lucro que presenten iniciativas destinas a jóvenes de los pueblos originarios. Se reparten 60 millones en iniciativas por montos de un millón y medio para cada cada una”.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

· Organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, que se encuentren constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro.

· Asociaciones o comunidades indígenas en conformidad a la Ley Nº 19253 que “establece norma sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los indígenas y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena” que se encuentra con personalidad jurídica CONADI, sin finas de lucro.

· Solo se reciben postulaciones a través de la plataforma web del sitio www.injuv.cl y los fondos en total a repartir son 60 millones a nivel nacional y cada fondo de 1,5 millones de pesos y las postulaciones son hasta el 24 de abril a las 23:59 pm. Toda la información en www.injuv.cl

Editor

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

59 minutos hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

13 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

16 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

17 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

17 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

17 horas hace