Tan solo 30 minutos al día de actividad física bastan para que un adulto mayor pueda mantener una vejez activa y prevenir el surgimiento del alzheimer, enfermedad que afecta a casi 200 mil chilenos que llegan a la tercera edad.
Es tan importante la actividad física a esta edad que según un estudio de Lauten Schlager el año 2008, determinó que seis meses de un programa de acondicionamiento físico mejora la función cognitiva, progresos que se mantuvieron durante los 18 meses de periodo de seguimiento del estudio.
Otro estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España publicado por la revista Jornal of Alzheimer Disease comprobó que se mejoran las funciones sinápticas neuronales, el aprendizaje, la memoria, las funciones sensomotoras y la ansiedad de los adultos mayores.
Otros beneficios de la actividad física es que aumenta la función cognitiva, reduce el riesgo de síndrome metabólico, retrasa la resistencia de la insulina asociada con el envejecimiento, favorece el fortalecimiento muscular, previene fracturas reduciendo el riesgo de caídas y mejora el equilibrio, la coordinación y la agilidad.
“La meta es lograr hacer por lo menos 30 minutos de actividad de resistencia, equilibrio, flexibilidad y fortalecimiento de intensidad moderada casi todos o todos los días de la semana”, es el objetivo que plantea Cesar Dinamarca, sub gerente de operaciones de O2 Fit.
Para el especialista, en adultos mayores lo primordial es mantenerse activo, por ello caminar ya es positivo, y si se suman ejercicios de coordinación y equilibrio, “permiten mantener una actividad diaria que siempre esbeneficiosa para esa etapa de la vida ya que lo fundamental mantenerse activo físicamente durante toda nuestra vida”
Mitos sobre la actividad física en la tercera edad
VERDADERO: La actividad física permite mantener una actividad cognitiva óptima, reduciendo el estrés e incluso puede ayudar a combatir eventos de depresión.
FALSO: Si se toman las precauciones correctas, esto no debería ser una complicación ya que se fortalecen los músculos, mejora el equilibrio la coordinación, y la agilidad.
VERDADERO: Lo recomendado comenzar la actividad física lo antes posible y mantener este hábito. A cualquier edad que se comience a ejercitar de manera adecuada tendremos beneficios a nuestra calidad de vida, por lo tanto, los años no son una complicación.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…
La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…
Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…
En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…
El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…