Con gran entusiasmo se da comienzo a las actividades programadas para el año 2017 correspondientes al “Proyecto Nodos Plataforma de Articulación de Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal” desarrollados por CORFO, CONDEPP y Mares Sustentables SpA.
Durante las primeras semanas de enero la Unidad Técnica de Mares Sustentables SpA. se reunió con los pescadores artesanales de Caleta la Barra de Toltén y Caleta Queule en la IX región de la Araucanía. El objetivo es que con los propios interesados, ir dirigiendo las ideas de proyecto que resultaron priorizadas luego del examen y diagnostico clínico, de las primeras etapas del nodo.
Utilizando el método CANVAS se fueron delineando y precisando los elementos necesarios para llevar las ideas de proyecto a un modelo de negocio. Según sea la necesidad en cada lugar se empezó la elaboración de proyectos que buscan lograr emprendimientos relacionados con el turismo de intereses especiales, habilitación de la flota, muelle y planta de proceso para certificar productos del mar, otros de servicios relativos a las artes y aparejos de pesca o la reparación y mantención de embarcaciones.
Esta nueva etapa está prevista realizarla durante los próximos meses hasta completar la formulación de todos los proyectos para cada caleta.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…