Categorías: Política y Economía

Aprueban proyecto de ley para evitar regularización fraudulenta de inmuebles

Legítimos propietarios tendrán hasta 10 años para exigir sus derechos frente a una regularización fraudulenta.

El senador Eugenio Tuma destacó la aprobación de la iniciativa de ley que resguarda los derechos de los legítimos propietarios de un bien raíz ante un saneamiento fraudulento.

La ley de regularización de la pequeña propiedad está destinada al saneamiento del dominio, pero no debe permitir que personas inescrupulosas obtengan estos bienes de manera fraudulenta. La iniciativa prohíbe que un solicitante incorpore a su posesión la de sus antecesores, es decir, debe hacer uso pacífico y no violento, de manera efectiva y personal.

El legislador PPD de La Araucanía, detalló que la iniciativa aumenta las exigencias de publicidad, establece la obligación de fijar carteles en lugares públicos y en el frontis de la propiedad en proceso de regularización y se deberá publicar dos veces, en un diario o periódico de mayor circulación en la región o comuna.

Asimismo, el proyecto aumenta el plazo de 30 a 60 días para que las personas afectadas puedan oponerse a la regularización y eleva de 5 a 10 años el plazo del que disponen las personas que acrediten dominio sobre todo el inmueble o una parte de él y que no hayan ejercido oportunamente las acciones correspondientes.

Extiende además a dos años el plazo de prescripción de las acciones emanadas de los derechos reales de dominio, usufructo, uso o habitación, servidumbres activas y el de hipotecas relativos al inmueble regularizado. Amplía, de 1 a 5 años, la prohibición a los poseedores inscritos de gravar o enajenar los inmuebles saneados.

En cuanto a las acciones judiciales de dominio, Tuma Zedán dijo que los terceros podrán plantearlas dentro del plazo de 2 años contado desde la fecha de la inscripción del inmueble, practicada por resolución administrativa o judicial. 

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

30 segundos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace