El senador Eugenio Tuma destacó la aprobación de la iniciativa de ley que resguarda los derechos de los legítimos propietarios de un bien raíz ante un saneamiento fraudulento.
La ley de regularización de la pequeña propiedad está destinada al saneamiento del dominio, pero no debe permitir que personas inescrupulosas obtengan estos bienes de manera fraudulenta. La iniciativa prohíbe que un solicitante incorpore a su posesión la de sus antecesores, es decir, debe hacer uso pacífico y no violento, de manera efectiva y personal.
El legislador PPD de La Araucanía, detalló que la iniciativa aumenta las exigencias de publicidad, establece la obligación de fijar carteles en lugares públicos y en el frontis de la propiedad en proceso de regularización y se deberá publicar dos veces, en un diario o periódico de mayor circulación en la región o comuna.
Asimismo, el proyecto aumenta el plazo de 30 a 60 días para que las personas afectadas puedan oponerse a la regularización y eleva de 5 a 10 años el plazo del que disponen las personas que acrediten dominio sobre todo el inmueble o una parte de él y que no hayan ejercido oportunamente las acciones correspondientes.
Extiende además a dos años el plazo de prescripción de las acciones emanadas de los derechos reales de dominio, usufructo, uso o habitación, servidumbres activas y el de hipotecas relativos al inmueble regularizado. Amplía, de 1 a 5 años, la prohibición a los poseedores inscritos de gravar o enajenar los inmuebles saneados.
En cuanto a las acciones judiciales de dominio, Tuma Zedán dijo que los terceros podrán plantearlas dentro del plazo de 2 años contado desde la fecha de la inscripción del inmueble, practicada por resolución administrativa o judicial.
Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…
La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…
La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…
El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…