La moción que fue presentada por los senadores, Tuma, Ossandón y la Senadora Pérez, busca establecer con claridad la responsabilidad que tienen los emisores de tarjetas y medios de pago electrónico en los sistemas de seguridad.
«Los clientes pagan por el servicio y los bancos tienen que garantizar que sus sistemas de seguridad no serán vulnerados”, indicó el senador Tuma Zedán. “Si el cibercrimen realiza transacciones fraudulentas, los emisores de tarjetas deben responder por las operaciones que afectaron a sus clientes», agregó el legislador representante de La Araucanía, esgrimiendo que la idea de legislar surgió luego de constatar que los proveedores tratan de eludir sus responsabilidades, generando incluso cobros adicionales para cubrir los riesgos de las operaciones.
La iniciativa de ley establece que los clientes -antes de 30 días-, quedan eximidos de responsabilidad frente a fraudes, robos o hurtos de las tarjetas cuando den aviso de estos hechos, como sobre cobros no autorizados por el titular.
“Este es un gran paso para los consumidores y usuarios, para que nunca más a un titular se les exija ser responsable por acciones ajenas”, sentenció el legislador PPD.
De esta forma, las empresas están obligadas a implementar sistemas de registro de las notificaciones realizadas por los usuarios. Por ello, una vez que reciban el aviso de robo o hurto, deberán bloquear las tarjetas y, en caso de no hacerlo, serán responsables de todas las operaciones que se realicen con posterioridad.
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…