Al respecto, el encargado de la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio de Pucón, Rubén Paredes,dijo que la idea de hacer la compra asociativamente, radica en comprar un mayor volumen de productos, para obtener un menor precio.
El funcionario explicó además que hasta el momento se han logrado entregar más de 90 mil kilos de cereales. “En la primera compra asociativa que ya fue entregada, se compraron 30 mil kilos, 17 mil de avena, 6 mil kilos de trigo blanco, 5 mil kilos de trigo colorado, tres mil kilos de chancado y 800 kilos de concentrado. A ello se le deben sumar los 90 mil kilos de cereales que se entregarán dentro de los próximas semanas, beneficiando con esto a más de 120 familias de sectores rurales de la comuna de Pucón”.
Cabe destacar que el aporte municipal es vital, ya que se encarga del traslado de estos productos a los sectores, por lo que los pequeños agricultores a parte de ahorrar en la compra, se ven beneficiados con la gratuidad del transporte. Por otro lado, la compra de los cereales la hacen en forma directa con el proveedor, y el municipio no tiene ninguna injerencia en el pago de los productos.
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…