Categorías: Salud

Chile es el tercer país en erradicar la Polio

Al conmemorarse este martes 24 de octubre el día mundial de la Polio es momento de demostrar a quienes aún se mantienen incrédulos, el poder de las vacunas.

En el 2016 sólo se reportaron 37 casos a nivel mundial.

En 1975 fue el último caso de poliomielitis en Chile, transformándose así en el tercer país a nivel mundial en erradicar la enfermedad, gracias a la aplicación sistemática de la vacuna en la población infantil, así lo explica la Microbióloga de la Universidad de Chile, Liselotte Becker.

“Esta es una demostración clara de la efectividad de las vacunas. Una enfermedad que, en nuestro país, en la década del 60 llegaba a una tasa de 90 casos semanales, luego de la introducción de la vacuna su prevalencia bajó en un 70% hasta llegar al último caso hace 42 años”, continuó la doctora Becker.

En Chile la vacuna es gratis para todos los niños a los dos, cuatro seis y 18 meses y está incluida dentro del Plan Nacional de Inmunización. La estrategia de vacunación se ha ido adaptando a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja ir cambiando progresivamente a la vacuna inyectable, es por eso que desde el 2016 la primera dosis ya no se recibe por vía oral.

La poliomielitis es una enfermedad contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

En 1988 la OMS inició una estrategia global para lograr la erradicación de la enfermedad, utilizando como principal herramienta la vacunación sistemática. Esta iniciativa permitió importantes logros, disminuyendo el número de casos de 350 mil notificados en 1980 a sólo 223 en el año 2012. Es precisamente en ese año, durante la 65° Asamblea Mundial de la Salud donde se declara el inicio de la etapa final de la erradicación a nivel mundial. Actualmente existen sólo 2 países en los que el virus de la polio es endémico: Afganistán y Pakistán. En 2016 se notificaron sólo 37 casos, 23 menos que el año anterior.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace