Se trata de una iniciativa financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes.
El Colectivo Pandora nace el año 2015 en la novena región de la Araucanía, Temuco, por la necesidad de crear una propuesta teatral transdisciplinaria que le diera respuesta a la búsqueda e investigación de un lenguaje artístico original y propio.
Gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART regional convocatoria 2016, en julio del mismo año comienza un exhaustivo trabajo de investigación en torno a la mujer, su rol y problemáticas de género actual, dando como resultado una obra de teatro dinámica y envolvente que pretende convocar y conquistar al público de nuestra región.
Con la dramaturgia de David Atencio, destacado dramaturgo de las renombradas obras Atacama (2015), Teorema (2016) y Croma (2017) y la incursión en la dirección de la actriz Javiera Cifuentes, el Colectivo Pandora da vida a su idea original retratando el fragmentado rol de la mujer en la sociedad actual.
Javiera – directora de la obra – subraya que: “La puesta en escena busca hacernos cuestionar nuestra identidad, presentando un relato versátil y lleno de contradicciones, las mismas que tenemos a diario como mujeres”.
Por otra parte Atencio expone: “Es una obra que desde distintas perspectivas va presentando y discutiendo sobre el rol de la mujer hoy. Es un montaje que, lejos de ser absolutista y de una opinión inequívoca, pretende presentar el tema y poner al espectador en un juicio constante desde su propia cultura y política.”
Ficha Artística:
Idea Original: Colectivo Pandora
Dirección: Javiera Cifuentes
Dramaturgia: David Atencio
Elenco: Macarena Béjares / Tamara Colipan / Natalia Gamero
Producción y Entrenamientos Corporales: Macarena Béjares
Diseño Integral: Giselle Campos
Realización Audiovisual: César Aravena
Diseño Gráfico: Los Contadores Auditores
Diseño de iluminación: Néstor Carrasco
Obra financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2016.
Agradecimientos: Museo Regional de la Araucanía / Didaskalia
Funciones:
Sábado 26 de agosto – Centro Cultural de Lautaro 19.30 horas / Entrada liberada
Lunes 28 de agosto – Aula Magna Universidad de La Frontera 20.00 horas / Entrada liberada
Viernes 01 y sábado 02 de septiembre – Centro Cultural de Padre las Casas 20.00 horas / Entrada liberada
Viernes 08 y sábado 09 de septiembre – Centro Cultural Liquen Villarrica 19:30 / Adhesión Voluntaria
Censura: mayores de 14 años
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…