Categorías: Comunas

Comienza construcción del nuevo puente Metreñehue en camino Pucón – Caburgua

El nuevo viaducto tendrá un costo superior a los 695 millones de pesos y espera estar listo en julio del 2018.

Después de la muerte de una conocida profesora el año 2014, las denuncias por el mal estado del puente Metreñehue, sobre el río Trancura en la comuna de Pucón, se agudizaron a tal punto que los propios vecinos se tomaron el viaducto en más de una ocasión.

Debido a esto el Municipio de Pucón y su alcalde Carlos Barra, tomaron la decisión de solicitar formalmente la reposición del viaducto, el cual finalmente será una realidad, luego que la mañana de este martes se presentara en la sesión del Concejo municipal de la ciudad lacustre, la inspectora fiscal del Mop, Viviana Sandoval, con el objetivo de presentar los trabajos que se realizarán en el sector.

En la oportunidad, Sandoval manifestó que el nuevo puente tendrá un costo superior a los 695 millones de pesos y las obras estarán a cargo  la empresa constructora RCN Ingeniería y Construcción E.I.R.L. , quienes ya se encuentran realizando trabajos bajo el puente y cuya finalización se espera para julio del 2018.

Será un puente de 72 metros aproximados de largo con doble calzada ( bidireccional) de 9 metros de ancho, aquí se unificará la losa y se eliminará la mediana. Se implementaran barreras de tránsito peatonal, se mejorarán los pasillos y se cambiarán las barandas. Además considera un recapado y mejoramiento de ambos accesos, limpieza general del puente y refuerzo de vigas.

Durante la exposición de la profesional, el propio alcalde Carlos Barra y los Concejales, concordaron en que a pesar de las dificultades que trae realizar las obras en verano, estas son sumamente necesarias, por lo que se pide la comprensión de la ciudadanía, ya que estas obras van en directo beneficio de los habitantes de la comuna, quienes durante todo el año transitan por el lugar.

“Estamos muy contentos con la exposición que nos entregó el Mop. La reposición de este puente desde hace muchos años que lo veníamos solicitando, debido a la inseguridad que existía para los conductores y peatones. Sabemos que será complicado el alto tráfico de automóviles en verano, pero no tenemos opción, esto es una mejoramiento que esperaban con ansias nuestros vecinos”, dijo el alcalde Barra.

Cabe precisar que hay varios aspectos de seguridad para considerar durante la materialización del proyecto, como son algunos desvíos de tránsito y la instalación de un semáforo, información que será entregada a medida que se acerquen las obras.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace