Chahin agregó que “me sorprende el cambio de postura del Gobierno en esta materia, pero sin duda vamos a revisar la iniciativa en detalle trabajando acuciosamente para ir avanzando en este tema. La iniciativa ingresada señala que no sea necesariamente el Congreso, sino una convención, quien se pronuncie sobre la nueva Carta Magna.
Chahin agregó que “para que la reforma sea aprobada se requiere el voto favorable de las dos terceras partes de los parlamentarios en ejercicio, agregando que “sin duda es un proyecto que estamos priorizando y que por su relevancia genera diversas opiniones. Tenemos muchas dudas, especialmente las razones por la que el Gobierno decidió innovar en esta materia sin tener, al menos, un diálogo previo con los parlamentarios que formamos parte de la Comisión”.
La iniciativa, en lo sustantivo, define que el Congreso será el encargado de convocar a una «Convencion Constitucional» instancia que elaborará la nueva Carta Magna
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…