Categorías: Política y Economía

Desarrollan primer diagnóstico de la vinicultura en La Araucanía

Estudio arrojó que superficie total de viñas establecidas superan las 118 hectáreas siendo las principales variedades plantadas Chardonnay, Pinotnoir, País y SauvignonBlanc.

Un total de 9 viñas establecidas y de buena calidad productiva, fueron detectadas en el primer “Diagnóstico de la Viticultura en la región de La Araucanía”, que realizó la Corporación Regional de Desarrollo Productivo en el marco de las acciones que impulsa la Mesa Técnica Vitivinícola regional y que busca conocer la realidad de las viñas especialmente en la provincia de Malleco.

Se trata de un estudio realizada por enólogos y viticultores de la región, quienes presentaron este diagnóstico que contiene información relevante en relación al número de agricultores con viñas establecidas, los cepajes existentes, la superficie por cepaje, los porcentajes en producción y formación, la tipología de los viticultores, y las zonas donde se ha desarrollado la viticultura entre otros aspectos.

La idea es que este estudio sea una base de orientación para definir qué planes, programas o acciones se debieran ejecutar para gatillar el desarrollo vitivinícola regional, considerando que hoy es un polo de desarrollo que el Gobierno quiere impulsar.

Al respecto el gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo, Robinson López, comentó que el estudio es “un primer paso para tomar decisiones estratégicas para apoyar el desarrollo de la industria de vino en la región, levantándose información actualizada que demostró que existe tradición de cultivo de la vid vinífera y también una demanda de mercado para vinos premiun a pequeña escala”, dijo López.

Resultados

De acuerdo a los resultados entregados por el estudio, actualmente en la región existen 9 viñas establecidas, 5 de ellas con importantes reconocimientos nacionales e internacionales como la viña Alto Las Gredas en Perquenco, premiada por su reserva chardonnay en el ConcoursMondial de Bruxelles (2010), y el sauvignonblanc “Sol de Sol” que la viña Aquinatia produce en el valle de Traiguén; entre otras que dan cuenta de la calidad y dedicación con que se desarrollaeste rubro en el Valle de Malleco y algunas zonas en Cautín.

El estudio ha identificado para la región de La Araucanía alrededor de 57 agricultores con viñas establecidas en sus predios, las que se encuentra en distintas etapas de desarrollo productivo. Las más antiguas corresponden a variedades ancestrales de los cepajes País, Chasselas y Moscatel ubicadas principalmente en las comunas de Angol y Galvarino. Las fechas de establecimiento de estas viñas se desconoce, pero se estima que tienen entre 70 a 150 años de antigüedad.

Las superficies totales de viñas establecidas superan las 118 hectáreas y las variedades principales son Chardonnay con 53,48, Pinotnoir con 37,85; País con 10 y SauvignonBlanc con 5,75 hectáreas.

De acuerdo a la información entregada por la encargada del proyecto, Oriana Soto, los resultados del estudio arrojan que hoy en La Araucanía, «sí se puede desarrollar la vinicultura y con variedades más apropiadas que se desarrollan mejor en climas fríos, Se puede, no en toda la región, pero sí en un importante territorio de Malleco y algunas zonas de Cautín».

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

40 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace