Categorías: Actualidad

Directora Regional de SernamEg: Se ha activado el circuito de femicidio por la muerte de Roxana

Luego de los peritajes realizados al cuerpo de Roxana Bravo Inostroza,  36 años, se pudo establecer que su muerte es producto de la acción de terceras personas. El principal sospechoso –su ex pareja Luis Torres Cañoles- se  encuentra en prisión preventiva y será re-formalizado luego de estos nuevos antecedentes.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y de Equidad de Género, SERNAMEG, Bárbara Eytel Pastor, señaló que “condenamos la violencia machista por la cual Roxana fue asesinada junto a dos de sus tres hijos. Como sociedad tenemos que avanzar rápidamente a relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, en donde ningún hombre se sienta con el derecho a maltratar, violentar o asesinar a una mujer”.

La autoridad regional agregó que “como SERNAMEG hemos tomado contacto con la familia de Roxana para ofrecerles todo nuestra apoyo legal y así representarles, solicitando las penas máximas que contempla la ley y, de esta manera, poder reparar en algo el profundo dolor que sienten por la pérdida de ella y de sus hijos”.

La directora regional señaló que con cada femicidio se activa un circuito para abordar el apoyo sicosocial a las víctimas colaterales. “Esto permite que desde la institucionalidad trabajemos de manera coordinada para que las víctimas puedan acceder a la justicia, pero también a la reparación y protección”, enfatizó la autoridad.

Si bien existían medidas cautelares que no permitían el acercamiento del  femicida a la mujer, cabe destacar que ella no participaba en el Centro de la Mujer ni tampoco había estado en Casa de Acogida.

“Quisiera hacer un llamado a toda la sociedad para que apoye a las mujeres que viven violencia. No es fácil acercarse a denunciar, muchas tienen miedo y vergüenza. Por eso es fundamental el acompañamiento y las redes de apoyo. Les invito a contactarse con nuestro teléfono gratuito y confidencial que funciona las 24 horas del día, todos los días de la semana y todos los días del año, el 800 104 008, para hacer consultas, solicitar horas en los Centros de la Mujer y así activar el sistema de protección con que contamos”, finalizó la directora regional.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace