Categorías: Actualidad

Directora Regional de SernamEg: Se ha activado el circuito de femicidio por la muerte de Roxana

Luego de los peritajes realizados al cuerpo de Roxana Bravo Inostroza,  36 años, se pudo establecer que su muerte es producto de la acción de terceras personas. El principal sospechoso –su ex pareja Luis Torres Cañoles- se  encuentra en prisión preventiva y será re-formalizado luego de estos nuevos antecedentes.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y de Equidad de Género, SERNAMEG, Bárbara Eytel Pastor, señaló que “condenamos la violencia machista por la cual Roxana fue asesinada junto a dos de sus tres hijos. Como sociedad tenemos que avanzar rápidamente a relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, en donde ningún hombre se sienta con el derecho a maltratar, violentar o asesinar a una mujer”.

La autoridad regional agregó que “como SERNAMEG hemos tomado contacto con la familia de Roxana para ofrecerles todo nuestra apoyo legal y así representarles, solicitando las penas máximas que contempla la ley y, de esta manera, poder reparar en algo el profundo dolor que sienten por la pérdida de ella y de sus hijos”.

La directora regional señaló que con cada femicidio se activa un circuito para abordar el apoyo sicosocial a las víctimas colaterales. “Esto permite que desde la institucionalidad trabajemos de manera coordinada para que las víctimas puedan acceder a la justicia, pero también a la reparación y protección”, enfatizó la autoridad.

Si bien existían medidas cautelares que no permitían el acercamiento del  femicida a la mujer, cabe destacar que ella no participaba en el Centro de la Mujer ni tampoco había estado en Casa de Acogida.

“Quisiera hacer un llamado a toda la sociedad para que apoye a las mujeres que viven violencia. No es fácil acercarse a denunciar, muchas tienen miedo y vergüenza. Por eso es fundamental el acompañamiento y las redes de apoyo. Les invito a contactarse con nuestro teléfono gratuito y confidencial que funciona las 24 horas del día, todos los días de la semana y todos los días del año, el 800 104 008, para hacer consultas, solicitar horas en los Centros de la Mujer y así activar el sistema de protección con que contamos”, finalizó la directora regional.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace