Categorías: ActualidadEducación

Seminario “Psicología aplicada al deporte” se desarrolló en la UST Temuco

“Mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación” fue el objetivo de la actividad, indicó el psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas.

Con la presencia del destacado psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas, se desarrolló el seminario denominado “Psicología aplicada al deporte”, evento organizado por la escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La actividad se inició con la charla “Psicología aplicada al fútbol” del docente UST y psicólogo de Deportes Temuco, Iván Neira, y continuó con la exposición del también docente de la casa de estudios, Ronald Vásquez denominada “Evaluación psicodeportológica”.

La tercera y última intervención estuvo a cargo de Rodrigo Cauas quien presentó el tema “Ambigramas en psicología del deporte”. Este psicólogo especializado en deportes resumió en su exposición los más de 16 años de experiencia en el área, en los que ha trabajado en diversos clubes de fútbol profesional nacional e internacional.

Cauas señaló que el objetivo de la actividad fue “mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación, el cómo apoyamos nosotros la labor del deporte. La palabra ambigrama proviene de Ángeles y Demonios, del Código Davinci, y busqué de esa forma representar que hay ideas que se pueden interpretar de dos maneras, por lo que vine a derribar algunos mitos acerca de lo la gente cree que hacemos y lo que realmente hacemos”.

Cabe destacar que el coach deportivo realiza cátedras en varias universidades del país, es relator del programa CND Global del Comité Olímpico de Chile, es vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte y es también Integrante de la Junta Directiva de la Asociación de Psicología y Coaching Deportivo en Chile.

El evento académico continuó con una mesa redonda a la que se sumaron el atleta regional Nicolás Gatica; el arquero de Deportes Temuco, José Luis Gamonal; y el entrenador, Nelson Gatica. En esta instancia se discutió la psicología del deporte desde sus miradas de trabajo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace