Categorías: ActualidadEducación

Seminario “Psicología aplicada al deporte” se desarrolló en la UST Temuco

“Mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación” fue el objetivo de la actividad, indicó el psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas.

Con la presencia del destacado psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas, se desarrolló el seminario denominado “Psicología aplicada al deporte”, evento organizado por la escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La actividad se inició con la charla “Psicología aplicada al fútbol” del docente UST y psicólogo de Deportes Temuco, Iván Neira, y continuó con la exposición del también docente de la casa de estudios, Ronald Vásquez denominada “Evaluación psicodeportológica”.

La tercera y última intervención estuvo a cargo de Rodrigo Cauas quien presentó el tema “Ambigramas en psicología del deporte”. Este psicólogo especializado en deportes resumió en su exposición los más de 16 años de experiencia en el área, en los que ha trabajado en diversos clubes de fútbol profesional nacional e internacional.

Cauas señaló que el objetivo de la actividad fue “mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación, el cómo apoyamos nosotros la labor del deporte. La palabra ambigrama proviene de Ángeles y Demonios, del Código Davinci, y busqué de esa forma representar que hay ideas que se pueden interpretar de dos maneras, por lo que vine a derribar algunos mitos acerca de lo la gente cree que hacemos y lo que realmente hacemos”.

Cabe destacar que el coach deportivo realiza cátedras en varias universidades del país, es relator del programa CND Global del Comité Olímpico de Chile, es vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte y es también Integrante de la Junta Directiva de la Asociación de Psicología y Coaching Deportivo en Chile.

El evento académico continuó con una mesa redonda a la que se sumaron el atleta regional Nicolás Gatica; el arquero de Deportes Temuco, José Luis Gamonal; y el entrenador, Nelson Gatica. En esta instancia se discutió la psicología del deporte desde sus miradas de trabajo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace