Categorías: ActualidadEducación

Seminario “Psicología aplicada al deporte” se desarrolló en la UST Temuco

“Mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación” fue el objetivo de la actividad, indicó el psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas.

Con la presencia del destacado psicólogo y coach deportivo, Rodrigo Cauas, se desarrolló el seminario denominado “Psicología aplicada al deporte”, evento organizado por la escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La actividad se inició con la charla “Psicología aplicada al fútbol” del docente UST y psicólogo de Deportes Temuco, Iván Neira, y continuó con la exposición del también docente de la casa de estudios, Ronald Vásquez denominada “Evaluación psicodeportológica”.

La tercera y última intervención estuvo a cargo de Rodrigo Cauas quien presentó el tema “Ambigramas en psicología del deporte”. Este psicólogo especializado en deportes resumió en su exposición los más de 16 años de experiencia en el área, en los que ha trabajado en diversos clubes de fútbol profesional nacional e internacional.

Cauas señaló que el objetivo de la actividad fue “mostrar lo que nosotros los psicólogos llevamos trabajando durante muchos años con deportistas de elite y con deportistas en formación, el cómo apoyamos nosotros la labor del deporte. La palabra ambigrama proviene de Ángeles y Demonios, del Código Davinci, y busqué de esa forma representar que hay ideas que se pueden interpretar de dos maneras, por lo que vine a derribar algunos mitos acerca de lo la gente cree que hacemos y lo que realmente hacemos”.

Cabe destacar que el coach deportivo realiza cátedras en varias universidades del país, es relator del programa CND Global del Comité Olímpico de Chile, es vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte y es también Integrante de la Junta Directiva de la Asociación de Psicología y Coaching Deportivo en Chile.

El evento académico continuó con una mesa redonda a la que se sumaron el atleta regional Nicolás Gatica; el arquero de Deportes Temuco, José Luis Gamonal; y el entrenador, Nelson Gatica. En esta instancia se discutió la psicología del deporte desde sus miradas de trabajo.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace